Personajes Célebres escritoras anónimas o con seudónimos masculinos Actualmente, si aún con todos los avances que se han hecho a nivel social y cultural queda todavía mucho camino por recorrer en lo que a paridad laboral (y a paridad en general) se refiere, imagínese hace unos años.
Personajes Victoria Ocampo, de la transgresión al activismo En el aniversario del fallecimiento de Victoria Ocampo, probablemente la intelectual argentina más importante del siglo XX, repasamos uno de los aspectos menos comprendidos y publicitados de su historia personal: su activismo en pos de los derechos de la mujer.
Personajes Virginia Woolf, una mujer muy particular En un nuevo aniversario de su nacimiento, recordamos a Virginia Woolf como una de las figuras más destacadas de la literatura británica del siglo XX que, a pesar de sus tragedias personales, llegó a convertirse en un símbolo de fortaleza y en una referente del feminismo.
Música Ethel Smyth: la compositora del himno sufragista Dame Ethel Mary Smyth nació en Londres, el 23 de abril de 1858 y murió en Surrey, el 8 de mayo de 1944. Fue una compositora inglesa y activista social revolucionaria reconocida por haber creado el himno del movimiento sufragista y por haber sido la primera mujer en conseguir que una de sus obras fuera representada en la Ópera Metropolitana de Nueva York.
Personajes Katherine Mansfield es un gato Virginia Woolf describió a Katherine Mansfield como la mujer inescrutable que permanece inescrutable: «Diría que es una especie de gato, extraño, reservado, siempre solitario, observador».
Personajes W. Singer al servicio del arte Millonaria desde la adolescencia y mecenas de la música contemporánea en la Francia del siglo XIX, Winnaretta Singer, la Princesa de Polignac, escandalizó a la aristocracia de su época con las aventuras de su polémica vida privada y acogió en su propio salón de París a la vanguardia artística europea. Fue la productora de creaciones que han pasado a la historia como el ballet Renard de Ígor Stravinski o el Retablo de Maese Pedro, de Manuel de Falla. La Pavana para una infanta difunta, de Ravel, fue creada en su honor.
Personajes El final de Virginia Woolf El 28 de marzo de 1941, Virginia Woolf llenó sus bolsillos de piedras y decidió sumergirse en un río. La escritora mas importante del modernismo literario y pionera del feminismo escribió las novelas Orlando, Al Faro y La Señora Dalloway, así como el ensayo Un cuarto propio. Su vida fue un símbolo de rebeldía.