Historia La crisis budista en la Guerra de Vietnam El 11 de junio de 1963 un monje budista se convirtió en mártir. Se quemó a lo bonzo en la localidad de Saigón, capital de Vietnam del Sur. Murió quemado por voluntad propia en virtud de redimir a la comunidad budista de la represión ejercida por el gobierno de Vietnam del Sur, de corte capitalista y amigo de Estados Unidos. Su protesta se llevó adelante en un mundo agrietado subsumido en la Guerra Fría, en un país que amamantaba la independencia tras la liberación del colonialismo francés. Sin embargo, después de la extinción de la Indochina Francesa se gestaría la nueva república de Vietnam, fragmentada en dos facciones divergentes: Vietnam del Norte avivada por el fuego comunista, perseguía la unificación del país bajo este régimen, y Vietnam del Sur, renuente a rendirse al poder expansivo del comunismo.