Personajes La muerte de Mariano Moreno El viaje de Mariano Moreno era una tregua en el conflicto que el secretario de la Junta mantenía con Cornelio Saavedra. Tanto su vida como su muerte se han prestado a las más variadas versiones. ¿Era Moreno un jacobino dispuesto a todo en aras de la revolución? ¿Cómo podía ser que un tímido y brillante abogado que estuvo por abrazar los hábitos, se convirtiese en el Robespierre criollo? El "Plan de Operación" que se le atribuía, se ha comprobado fehacientemente, fue un "pliego difamatorio" creado por los carlotistas de Montevideo, para demostrar la perversidad de los revolucionarios criollos. No todo lo que se ha dicho de Moreno es verdad, pero los encendidos debates que generó, le crearon poderosos enemigos dispuestos a apagar su verba incendiaria. Mariano Moreno inició una larga lista de personajes de nuestra historia, cuyas muertes no se han esclarecido.
Personajes 164 años sin Vicente López y Planes Vicente López y Planes murió a los 72 años, el 10 de octubre de 1856, en la alcoba donde nació. Compartimos un extracto del libro "Vicente López: una biografía del autor del Himno Nacional Argentino" de Pablo Emilio Palermo.
Historia La corrupción y los negocios de la Patria naciente En estos días donde el espíritu patrio remueve inquietudes históricas, muchos se preguntarán por el origen de algunas "costumbres" que no tienen que ver con el locro o el folklore, sino más bien con modos de actuar y de ser, parte de esa personalidad que nos constituye como argentinos.
Efemérides El Eternauta, un héroe para todos los tiempos Hace 62 años, hacía su aparición El Eternauta, probablemente una de las historietas más reconocidas de la época de oro del medio. A lo largo de todo este tiempo, ya sea por su impacto ideológico, producto de las relecturas políticas de diferentes épocas, o por su aspecto tan icónico, la historieta de Oesterheld y Solano López subsiste como uno de los productos culturales más importantes de la Argentina.
Historia 22 de Mayo Todos tenemos presente el Cabildo del 25 de Mayo, pero en realidad fue el 22 cuando quedó clara la posición de la mayoría. El 24 se sancionó una primerísima Junta, que encabezaba el mismo Virrey Cisneros. Fue necesario un nuevo Cabildo para que asumiese la conocida como Primera Junta. Este es parte del relato que el Virrey destituido redactó para las autoridades peninsulares.