Personajes Juan María Gutiérrez, el poeta sin estatua Juan María Gutiérrez fue una de las personas más lúcidas de su tiempo. Opositor del régimen de Rosas, sufrió el exilio. Sus ideas asistieron a la reconstitución nacional, aunque sigue olvidado del mármol y el bronce que merece.
Historia El incómodo sillón de Rivadavia La inseguridad del presidente Rivadavia fue grande. Su ejército presidencial del interior había sido deshecho por Quiroga, y Rivadavia necesitaba que Alvear, su ministro de guerra, regresara del Brasil con su oficialidad unitaria y las tropas para sostener a su vacilante gobierno. En abril de 1827 casi todas las provincias ya se habían pronunciado por el federalismo, rechazando la Constitución unitaria del 26 y cortando relaciones con Rivadavia y el Congreso. Puede decirse que, en la práctica, Rivadavia había quedado reducido a ser "Presidente de Buenos Aires".
Personajes Lucio Vicente López, morir por honor En un nuevo aniversario del fallecimiento del escritor y político Lucio Vicente López, recordamos las circunstancias de su muerte en uno de los acontecimientos más llamativos de la historia nacional: su duelo contra Carlos Sarmiento, personaje a quien había acusado de corrupción.
Personajes Dardo Rocha, el presidente que no fue Con Dardo Rocha se inicia una larga tradición política en la Argentina, "la maldición del gobernador" ya que ninguno de los gobernadores de Buenos Aires, a pesar de su peso político (como Marcelino Ugarte, Manuel Fresco y Domingo A. Mercante) pudo llegar a la primera magistratura por el voto popular (Duhalde accedió por la votación del Poder Legislativo). Atribuyen esta maldición a una bruja de Tolosa que asistió al fallido asado organizado durante la fundación de la ciudad de La Plata por el Dr. Dardo Rocha y profanó el momento fundacional, aunque se atribuye a Roca la intención de malograr la carrera política de Dardo Rocha para favorecer la de su cuñado Juárez Celman.
Personajes 164 años sin Vicente López y Planes Vicente López y Planes murió a los 72 años, el 10 de octubre de 1856, en la alcoba donde nació. Compartimos un extracto del libro "Vicente López: una biografía del autor del Himno Nacional Argentino" de Pablo Emilio Palermo.
Personajes Pedro Goyena Pedro Goyena fue el defensor de las prerrogativas de la Iglesia y opositor al progresismo finisecular que proponía el laicismo y la secularización. Fue presidente honorario de la Unión Cívica.
Personajes Vicente Fidel López: La otra historia La historiografía argentina tiene dos fundadores. Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López. El primero se basó en datos y documentos; el segundo, hijo del autor del himno nacional, librepensador y masón, contó la historia que él conoció, las anécdotas que le contaron, los hombres que trató, y los hechos que presenció. Su enorme aporte a la historia no le impidió ser partícipe de los acontecimientos de su tiempo. Emigró por disidencias con el rosismo, mientras su padre era juez de la Corte de Buenos Aires. Fue diputado Constituyente, Maestre de la Gran Logia y Ministro de Hacienda en los momentos más oscuros de 1890. En un nuevo aniversario de su muerte es menester recordarlo.