Historia Mutatis Mutandis "Cambiando lo que se debía cambiar", tal parece el lema de los virus que mutan para tener más posibilidades de sobrevivir. Como la forma más primitiva de vida, los virus tienden a eternizarse. El sentido de la vida es, justamente, la capacidad de cualquier ser vivo para transmitir sus genes a la próxima generación, más si han demostrado ser exitosos para sobrevivir en un mundo hostil.
Historia Un Año con COVID Parece que fue hace un siglo cuando las autoridades chinas comenzaron a hablar de un brote epidémico de neumonía en una hasta entonces poco conocida ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei. Entonces ni nos imaginamos que sería parte de nuestra vida. Tantas pandemias habían tenido origen en China (SARS, MERS, etc., etc.) que no creíamos que pudiese llegar hasta acá (como dijo el ministro Dr. González García).
Medicina Salvador Mazza, un médico incomprendido Dedicó toda su vida a "enfermedades de los pobres" y tuvo que luchar contra los burócratas que hacían más dificil su trabajo.
Medicina La vacuna contra la Polio Al igual que todo el mundo espera la vacuna contra el Covid19, en 1955 se esperaba la vacuna para un virus que en su momento fue un flagelo para la humanidad: la Poliomielitis. Esta es la historia de la creación de esta vacuna.
Medicina Louis Pasteur y el descubrimiento de la vacuna antirrábica El 26 de octubre de 1885, Luis Pasteur presentaste la Academia de Ciencia en París su experiencia en el tratamiento de la rabia
Medicina Maurice Hilleman, el prolífico creador de vacunas Nadie hizo tantas vacunas -36 en total- y en tan poco tiempo como él. Ningún científico salvó tantas vidas durante su existencia. Esta fue la vida de Maurice Hilleman, el vacunólogo más exitoso de la historia.
Medicina Todo ha sido muy interesante: Lady Montagu y la vacunación Se suele atribuir a Edward Jenner el desarrollo de la vacunación contra la viruela, pero antes del médico inglés hubo otras personas que propusieron la inoculación del líquido de las ampollas producidas por el virus. Entre ellos se destaca la figura Mary Wortley Montagu, escritora y viajera, que introduce el concepto de la inmunización en Europa después de conocerla durante su permanencia en el imperio otomano.
Historia Intimidad de una Pandemia XVI A pesar de las muertes y el dolor pocos textos literarios reflejan lo vivido durante la pandemia, de allí que millones de muertes quedaron en el olvido.
Historia Intimidad de una Pandemia XIII No todo era superstición, superchería o avisos inconducentes. Algunas guías de salud escritas entonces, son perfectamente aplicables en estos tiempos.