Personajes Arturo Umberto Illia Arturo Illía que fue elegido presidente de la República Argentina en octubre de 1963 encabezando la candidatura de la Unión Cívica Radical del Pueblo y derrocado por los militares en junio de 1966, era el único presidente civil argentino que no fue ni detenido ni procesado tras su derrocamiento. Su última intervención pública tuvo lugar en un acto de apoyo a la candidatura presidencial de Raúl Alfonsín
Personajes 81 años sin Lisandro de la Torre En la soledad de su departamento de la calle Esmeralda 22, tres años después de la muerte de su amigo Enzo Bordabehere, en el Senado de la Nación, y después de haberle perdonado la vida a Federico Pinedo en un duelo, Lisandro se suicidó.
Historia Aquel abrazo entre Perón y Balbín Los líderes de los partidos tradicionales se reunieron en noviembre de 1972 y dieron por superados antiguos enfrentamientos. Fueron adversarios, no enemigos
Historia Herminio Iglesias y el féretro que cambió la historia El 28 de octubre de 1983 faltaban apenas 48 horas para que la Argentina volviera a votar después de siete años de gobierno militar. Ítalo Luder y Raúl Alfonsín, técnicamente empatados, peleaban por los indecisos.
Historia La Revolución del Parque No fue la primera gran crisis económica ni sería la última, pero fue, sin dudas, la que concitó la mayor reacción popular fogoneada por un arco político opositor contraria a las políticas desatinadas y corruptas del gobierno de Juárez Celman.
Personajes Cuando nació Hipólito Yrigoyen Un día como hoy, pero de 1852, vino al mundo en la ciudad de Buenos Aires el carismático líder radical que fue dos veces presidente constitucional del país.
Historia Fundación de la UCR El 13 de abril de 1890, la Unión Cívica de la Juventud se consolidó con un gran acto en el Frontón Buenos Aires, donde se fundó un nuevo partido llamado Unión Cívica, bajo la conducción de Leandro N. Alem.
Historia José María Guido asume la Presidencia de la Nación Después de largas desinteligencias con la cúpula militar, el presidente Arturo Frondizi (1908 - 1995) fue destituido y confinado en la isla Martin García. Para preservar la frágil democracia, Frondizi y el presidente de la Corte Suprema, Julio Oyhanarte se adelantan a los designios de las Fuerzas Armadas y convencieron al presidente de la Cámara de Senadores, José María Guido para que el 29 de marzo de 1962 asuma el puesto dejado vacante por la destitución del Dr. Frondizi.