Personajes La muerte de Amadeo Sabattini «Peludo Chico» así le decían a Amadeo Sabattini, médico, farmacéutico y político radical (de allí lo de «Peludo», como le decían a Hipólito Yrigoyen), muerto el 29 de febrero de 1960, antes del tráfico final de su yerno y amigo, Jorge Barón Biza.
Personajes Arturo Jauretche, un gil avivado Revisionista, nacionalista, irónico y crítico de la "tilinguería" de las clases medias, el pensamiento de Arturo Jauretche (13/11/1901 – 25/5/1974) supo hacerse de un lugar importante en el imaginario popular argentino.
Música Homero Manzi, el poeta de todos Homero Manzi, reconocido autor de tangos, guionista y militante político, fue un personaje emblemático de la cultura porteña de la primera mitad del siglo XX que se propuso, desde todas las actividades que emprendió, llevar adelante un programa que tuviera en cuenta el sentir popular.
Personajes Elpidio González Político Radical de la primera hora. Ocupó diversos cargos públicos durante la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen: Ministro de Guerra de 1916 a 1918 y Jefe de la Policía Federal Argentina, a partir de aquel último año y hasta 1921, momento en que le tocó reprimir la insurgencia durante la Semana Trágica y el Pogrom de 1919. Fue elegido para acompañar a Marcelo T. de Alvear como vicepresidente de la Nación, y volvió a cumplir funciones en el segundo mandato de Yrigoyen (1928-1930), siendo Ministro del Interior. Los últimos días de su vida los pasó viviendo en una pensión y trabajando de vendedor. Su nombre se ha convertido en sinónimo de honradez y recato republicano.
Personajes Cuando nació Hipólito Yrigoyen Un día como hoy, pero de 1852, vino al mundo en la ciudad de Buenos Aires el carismático líder radical que fue dos veces presidente constitucional del país.
Historia El año de la hiperinflación y el fin del gobierno de Ricardo Alfonsín Después del desagio, del fracaso del Plan Austral (iniciado en junio de 1985), del Plan Primavera (1987) y el ahorro forzoso, la inflación en Argentina se descontroló ante las dificultades del país de cumplir con las obligaciones de la deuda externa y la presión de los contratos con los proveedores del Estado. Este descontrol desencadenó un aumento sideral de los precios. Ante la imposibilidad de resolver el problema, Alfonsín debió anticipar la entrega del poder a Carlos Menem.
Historia Una elección disputada A 57 años de una de las elecciones más polémicas de la historia argentina recordamos las circunstancias que llevaron a que el 7 de julio de 1963 Arturo Illia se alzara con la presidencia de la nación.
Personajes Arturo Frondizi, el último estadista Se cumplen 25 años del fallecimiento del ex mandatario Arturo Frondizi, un político inteligente y sagaz, quizá uno de los presidentes con mayor formación académica e intelectual.