Día del Químico Como cada 26 de noviembre hoy se conmemora el Día del Químico para recordar a Enrique Herrero Ducloux, primer doctor en Química en la Argentina, quien obtuvo su título en 1901 en la Universidad de Buenos Aires. Ducloux llegó a ser decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de la Plata en 1919 y fue uno de los grandes científicos de principios de siglo.
Medicina Leloire y el Nobel Dice la leyenda que el joven Leloire "inventó" la salsa golf en el club del mismo nombre en Playa Grande, Mar del Plata. Si embargo no le fue otorgado el premio instituido por el inventor de la dinamita por este desarrollo (que bien lo vale) sino por el de las enzimas que regulan el metabolismo de los hidratos de carbono.
Personajes En busca de la argentinidad La cuestión de la identidad nacional es uno de los problemas más recurrentes de la historia argentina y ha dado lugar a debates que aún hoy no se han clausurado. Ricardo Rojas, figura conocida y olvidada a la vez, fue uno de los pensadores que trató de dar una respuesta a esa pregunta.
Personajes César Milstein, el último Premio Nobel argentino Nacido en Bahía Blanca, era doctor en Química pero el premio otorgado en Suecia fue por su enorme descubrimiento en Medicina: los anticuerpos monoclonales. La increíble vida de un hombre sencillo que nunca buscó la fortuna y logró la inmortalidad.
Historia Palacios: Un socialista atípico El 12 de febrero de 1961 Alfredo Palacios, ese socialista de capa y espada que no tenía batirse a duelo por sus ideas (un acto que sus correligionarios consideraban de intolerancia burguesa), asumía cómo senador nacional, llevando al recinto las ideas y propuestas que lo habían acompañado a lo largo de su vida política.