Historia La altanería inglesa de Nelson: su ataúd se hizo con el mejor buque de Napoleón que aniquiló El británico fue enterrado, tras caer en Trafalgar, en un féretro fabricado con la madera y el metal del gigantesco buque «L'Orient» Este navío era el orgullo de la armada francesa hasta que fue hundido por la «Royal Navy» (bajo el mando del mismo Horatio) en la batalla de Aboukir
Personajes Churruca, el español que murió combatiendo contra seis navíos en Trafalgar Todos recuerdan la muerte del vencedor pero pocos las de los vencidos aunque, como en el caso del capitán Churruca, haya peleado como un león hasta el último momento o también la del almirante Baltasar Hidalgo de Cisneros, más recordado por su malogrado virreinato del Rio de la Plata, que por su valeroso desempeño en esta batalla donde se ganó el respeto de los ingleses y perdió la audición, minusvalía que le ganó el apodo de "Tapia" entre sus súbditos porteños.
Historia Trafalgar: el error que provocó la derrota naval más dolorosa de España ante Inglaterra El 21 de octubre de 1805 una armada franco-española a las órdenes de Pierre Charles Silvestre de Villeneuve se enfrentó a una flota británica comandada por Horatio Nelson. Tras divisar al enemigo, el almirante galo ordenó virar por redondo a sus buques. La decisión ha sido calificada como un fallo que condenó a la flota. Sin embargo, algunos expertos no la consideran tan grave.
Historia La batalla de Trafalgar El mediodía del 21 de octubre de 1805, las aguas próximas al cabo de Trafalgar fueron escenario de la mayor, más dura y decisiva batalla naval librada durante las guerras napoleónicas. La victoria inglesa abanderada por Nelson no solo frustró la invasión francesa a Gran Bretaña, sino que permitió a este país asentar su dominio de los mares hasta la Segunda Guerra Mundial, alterando las comunicaciones de los españoles y sus colonias, cosa que facilitó la independencia de las mismas.