Personajes Fobias y neurosis de nuestros héroes Más allá de haber sido prohombres, o personajes más o menos polémicos y discutidos por nuestros historiadores; han sido seres de carne y hueso que adolecían de las fallas de cualquier hijo de mujer. Había algunos valientes a toda prueba que temblaban ante una tormenta eléctrica; veteranos de mil batallas que vivían en constante zozobra y temor a ser envenenados; burlones y sádicos incorregibles. En fin, "de todo hay en la viña del señor". Observémoslos como simples mortales y tal vez eso nos ayude a comprenderlos mejor.
Personajes Flora Tristán: el martillo y la rosa Presentamos un ensayo biográfico que indaga sobre los avatares de la vida de Flora Tristán y el desarrollo de su pensamiento político. Analizamos algunas de sus obras fundamentales, que la sitúan como una precursora del feminismo socialista.
Personajes Simón Rodríguez, el gran educador de América y mentor de Simón Bolívar Apasionado del saber y de la escritura, viajó cuanto pudo por Europa y América para poner en práctica sus revolucionarios e incomprendidos métodos en favor de la educación popular
Personajes Vida y pasiones de Rosita Campuzano Pasó a la historia bajo el nombre de "La Protectora", por la relación que la unió a San Martín mientras éste gobernó Perú. Después de la renuncia del general poco se sabe de la vida de esta activista de la causa patriótica.
Historia Independencia de Bolivia A pesar de ser parte del Virreinato del Río de la Plata y de tener representantes en la firma del Acta del Congreso de 1816, Bolivia optó por independizarse y adoptó el nombre del Libertador venezolano como identidad. .
Historia Batalla de Ayacucho: el hito de la consolidación americana Hoy recordamos la batalla cumbre en el largo camino hacia la independencia del Perú y el continente. ¿Cuál era la situación política de la época en que se dio el encuentro bélico? Aquí te lo contamos.
Historia Un enigma histórico: Los legados de San Martín y Bolívar En su testamento redactado en 1844, el general José Francisco de San Martín y Matorras dejó consignado que el estandarte del "bravo español, Don Francisco de Pizarro", que obraba en su poder, fuese devuelto a la República del Perú. El general había sido premiado con esta insignia diseñada por la Reina Juana de España, más conocida como "La loca", como emblema de los conquistadores. Sin embargo, existe otro estandarte en Caracas. ¿Cuál de ellos es el legítimo? Esta es la trama de su controvertida historia.
Historia Los entramados de la política en el año de la Independencia En 1816, las Provincias Unidas no hacían honor a su nombre. Mientras que una parte del país estaba bajo el protectorado artiguista que ya había declarado la independencia un año antes en Arroyo de la China, la provincia de Santa Fe estaba indignada por las campañas porteñas destinadas a destruirla, y ninguna de las provincias del Litoral, ni la Banda Oriental, mandaron diputados a Tucumán. En cambio, sí lo hicieron las provincias del Alto Perú, que actualmente pertenecen a la República de Bolivia.