Historia Revolución y muerte Hace 102 años Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht fueron torturados y ejecutados luego de ser acusados de alentar una revuelta en contra del gobierno alemán de turno. Para entender el porqué de esta matanza, analizamos las circunstancias poco claras del hecho, el contexto de la inmediata posguerra y la proyección ideológica de cada uno de los revolucionarios.
Historia La revuelta de los espartaquistas en Alemania A principios de 1919, Alemania parecía un estado leninista. El kaiser Guillermo había abdicado, el país estaba gobernado por los seis diputados de la Junta del Pueblo y los trabajadores ocupaban las fábricas.
Personajes Flora Tristán: el martillo y la rosa Presentamos un ensayo biográfico que indaga sobre los avatares de la vida de Flora Tristán y el desarrollo de su pensamiento político. Analizamos algunas de sus obras fundamentales, que la sitúan como una precursora del feminismo socialista.
Personajes R.W. Fassbinder, el monstruo sagrado Inconformista, escandaloso e incansable, Rainer Werner Fassbinder produjo un acervo artístico impresionante de gran diversidad que capturó el espíritu setentista alemán desde una mirada disidente. Hoy, en un nuevo aniversario de la temprana muerte del cineasta, recordamos algunos de los aspectos más salientes de una vida y obra que, aún pecando de crueldad, representó uno de los productos culturales más originales e importantes del siglo XX.
Historia La puñalada por la espalda El ejército del Kaiser debió rendirse porque la producción de armas y municiones había mermado por el descontento de los obreros alemanes, instado por las autoridades del partido comunista. Como gran parte de la conducción de este partido era de origen judío, nace el mito de "la puñalada por la espalda": los soldados alemanes habían perdido la guerra por la traición de los judíos, una fuente de alimentación del antisemitismo nazi.