Historia El escándalo Irán-Contras El 3 de noviembre de 1986, una revista libanesa publicó una sorprendente historia: la administración Reagan había vendido armas a Irán. Dichas transacciones se habían llevado a cabo como parte de una negociación para lograr la liberación de rehenes norteamericanos de una guerrilla libanesa pro-iraní.
Historia Los acuerdos de Camp David Cuando las negociaciones entre Israel y Egipto llegaron a un punto muerto en 1978, el presidente de EEUU de enonces, Jimmy Carter, invitó a los líderes de ambos países a Camp David, la residencia de vacaciones presidencial de Maryland.
Historia Reagan contra Khadaffi, y viceversa El hombre fuerte de Libia, Muammar Khadaffi (o Muammar Gaddafi, o Muamar el Gadafi, entre otras formas de escribirse) era un líder demagogo y carismático cuyo régimen apoyaba tanto a grupos terroristas (desde el IRA a la OLP) como a agentes que asesinaban a disidentes libios que pudieran amenazar su poder.
Personajes Milton Friedman, el apóstol del libre mercado El premio Nobel de Economía de 1976 fue el máximo representante de la escuela de Chicago. Defensor acérrimo de los mercados competitivos, libres de la intervención del Estado, como fórmula para lograr que la economía sea más eficiente
Historia ¿Cómo fue el bloqueo de Berlín? El espía Markus Wolf paseaba tranquilamente por las calles de Berlín oriental. Eficaz agente que había inspirado a John Le Carré para crear el personaje de Karla, Wolf había contemplado con inquietud los acontecimientos de los últimos meses en los países del Pacto de Varsovia. Pese a todo, seguía confiando en la persistencia de una Alemania comunista durante las próximas décadas. Un escandaloso estruendo llamó entonces su atención. Sorprendido, contempló como el Muro de Berlín se venía abajo ante el empuje de la muchedumbre. En ese momento supo que había llegado el final de las dictaduras comunistas en Europa.
Historia Los británicos eligen a Margaret Thatcher El 4 de mayo de 1979 los británicos eligieron un nuevo gobierno. Los conservadores se impusieron a los laboristas con el 44% de los votos y obtuvieron mayoría en el Parlamento. Margaret Thatcher fue elegida para el cargo de Primer Ministro, sustituyendo a James Callaghan.
Lugares Los campos de concentración en Estados Unidos Después del ataque a Pearl Harbour se desató en Estados Unidos, y especialmente en la costa oeste un clima de paranoia ante todo lo que fuese japonés. Por tal razón se abrieron campos de concentración para aislar a la comunidad nipona. Más de 120000 individuos fueron apilados en campos de concentración, un método que los británicos habían usado durante las Guerras de los Bóeres y que ahora los norteamericanos aplicaban en su tierra.