Personajes Warhol: el obsesivo serial Por más que uno no sepa nada de arte y sin siquiera haber pisado un museo, es muy probable que uno haya estado expuesto alguna vez a una imagen de Marilyn Monroe pintada de diferentes colores o de una lata de sopa Campbell's. Esa es la genialidad de Andy Warhol. Su arte, a veces criticado por su falta de sentimiento como frío e industrial, fue creado con la idea de ser masivo, de invadirlo todo.
Música Peter Gabriel, un artista inigualable Peter Gabriel nació el 13 de febrero de 1950 en Chobham, Surrey, Inglaterra. Su padre Ralph era ingeniero eléctrico, su madre Edith provenía de una familia de músicos y le enseñó a Peter a tocar el piano y el clarinete desde niño. A los 13 años Peter fue enviado al histórico y prestigioso Charterhouse School, en Godalming, unos 60 km al sudoeste de Londres. Allí fue compañero de curso de Tony Banks. Ambos, junto a Mike Rutherford y Anthony Phillips (estaban en otro curso en el mismo colegio), formaron Genesis en 1967.
Música Janis Joplin, el aullido psicodélico Janis Joplin, chica de pueblo convertida en verdadero icono de la contracultura de los 60s, le cantó a Dios con fina ironía antimaterialista, pero también demostró que la autodestrucción no era una exclusiva masculina.
Música Rock camaleón David Bowie (cantante, compositor y actor británico) se destacó en la década de 1970 y se volvió famoso por cambiar de personaje y género musical con cada disco editado.
Música Icono rock: Luca Prodan Luca Prodan, el líder de la emblemática banda SUMO, pasó gran parte de su vida en el Reino Unido hasta que viajó a nuestro país, lugar del que no se fue más.
Música Frank Zappa, irrepetible Frank Vincent Zappa será recordado como uno de los músicos más feroces e ingobernables del siglo veinte. Compositor incansable, lúcido, intransigente con el tedio, su trayectoria fue una constante explosión creativa desde sus inicios en la California de los años sesenta.
Música Federico Moura, destino circular Considerado uno de los más influyentes músicos del rock latinoamericano, Federico Moura introdujo una bocanada de aire fresco en la música popular en los años finales de la dictadura militar.
Música La historia de "Smoke on the water" Ian Gillan, el cantante de Deep Purple, había estado hospitalizado por un problema hepático en noviembre de 1971. Los médicos le habían recomendado que al menos estuviera en reposo absoluto durante tres meses. Gillan no les hizo mucho caso, se reunió con el resto la banda y decidieron grabar un álbum antes de que el cantante estuviera "fuera de combate" (textual del grupo).
Música Supper's Ready, la belleza insolente Hay una obra de arte de la música que excede la música en sí, con un texto que excede la poética y palabras que exceden sus propios significados literales y aún metafóricos: Supper's Ready, la maravillosa e irrepetible creación de Genesis, obra cumbre del rock progresivo.