Personajes Antonio Bermejo: El cancerbero de la justicia Jurisconsulto, profesor, legislador, presidente de la Corte Suprema por muchos años, el Dr. Antonio Bermejo fue sinónimo de justicia e integridad.
Historia Figueroa Alcorta y el cierre del Congreso La coalición de partidos opositores, encabezada por Carlos Pellegrini, dio en las elecciones del 11 de marzo de 1906 un triunfo de los antirroquistas en la capital; pero la mayoría de ambas Cámaras no veía con agrado esa orientación y procuró resistir pasivamente al poder ejecutivo y su política; incluso se habló de formar juicio político al presidente. A fines de 1907 fue convocado el Congreso a sesiones extraordinarias para considerar el presupuesto de gastos y muchos otros asuntos. Las Cámaras no sólo se mostraron reacias a las exhortaciones del poder ejecutivo, sino que fue sensible el propósito de ignorarlas.
Personajes Miguel Cané, escultor El autor de Juvenilia, escritor amado o conservador acérrimo dependiendo quién lo mire, hizo algo a fines del siglo XIX que pocos hoy recuerdan: trabajó en la fabricación de un monumento con Auguste Rodin. O al menos, eso creyó él...
Personajes El coronel y el revuelto La figura de Artemio Gramajo, edecán perpetuo del primer presidente constitucional que fue de profesión militar, Julio Argentino Roca, ha pasado a la historia gracias a su gran aporte a la gastronomía argentina: el revuelto que lleva su nombre, que además es uno de los pocos logros de la Campaña del Desierto de 1879, que no provoca polémicas.
Personajes Emilio Mitre Bartolomé Mitre, primer presidente de Argentina en ejercer oficialmente ese cargo estaba casado con Delfina María Luisa de Vedia Pérez, y fue padre de seis hijos. El quinto de ellos fue Emilio Edelmiro Mitre y Vedia, nacido el 8 de diciembre de 1853 y fallecido el 26 de mayo de 1909. (Su tío paterno era el general Emilio Mitre).
Personajes La muerte del último rosista: Bernardo de Irigoyen Hace 114 años, moría en Buenos Aires, donde había nacido, el abogado, diplomático y político argentino don Bernardo de Irigoyen.
Personajes Dardo Rocha, el presidente que no fue Con Dardo Rocha se inicia una larga tradición política en la Argentina, "la maldición del gobernador" ya que ninguno de los gobernadores de Buenos Aires, a pesar de su peso político (como Marcelino Ugarte, Manuel Fresco y Domingo A. Mercante) pudo llegar a la primera magistratura por el voto popular (Duhalde accedió por la votación del Poder Legislativo). Atribuyen esta maldición a una bruja de Tolosa que asistió al fallido asado organizado durante la fundación de la ciudad de La Plata por el Dr. Dardo Rocha y profanó el momento fundacional, aunque se atribuye a Roca la intención de malograr la carrera política de Dardo Rocha para favorecer la de su cuñado Juárez Celman.
Personajes Soy Roca El 19 de octubre de 1914, el general Julio Argentino Roca, muere en su hogar de Buenos Aires. Él, que había sido el factótum de la construcción de la Argentina, entregó su alma al Señor y su vida a la Historia. Este es un fragmento del genial libro de Félix Luna, "Soy Roca", donde relata el final del general.
Personajes El positivismo de Estanislao Zeballos Escritor prolífico, abogado de fuste, científico aficionado, periodista de alma y tres veces Ministro de Relaciones Exteriores, fue Estanislao Zeballos el ejemplo más destacado de la generación del '80, a los que nada de la condición humana le era ajena.