Personajes El sable y la palabra Historiador, periodista, político y militar, Bartolomé Mitre fue uno de los personajes más notables del siglo XIX. Recordamos sus primeros años, cuando el joven Bartolomé soñaba con un futuro literario, aunque las circunstancias lo hicieron postergar las letras por su carrera militar. Este es el relato de los primeros años de su vida, eclipsados por la extraordinaria carrera política de don Bartolo.
Historia Guayabos, algo más que una derrota... Las fuerzas porteñas al mando de Dorrego avanzaron en el territorio dominado por Artigas quien ordenó seguirlas de cerca a su subalterno, el entonces muy joven Fructuoso Rivera. Éste, con la ayuda de indios charrúas, atacó a los porteños en Guayabos, quienes ante la sorpresa huyeron desordenadamente. Esta derrota no solo trajo consecuencias en la relación entre la Banda Oriental y Buenos Aires sino que fue el comienzo de una enemistad que traería consecuencias años más tarde cuando Juan Lavalle ordena el fusilamiento del loco Dorrego.
Personajes Sir Francis Drake, el pirata Fue el terror de los españoles en el Nuevo Mundo. Lo llamaban el "Drakez" y su nombre se convirtió en sinónimo de demonio, cuya codicia no se detenía ante nada. Su vida llegó a un final poco glorioso en enero de 1596, al morir de disentería mientras intentaba capturar Portobello (Panamá).
Personajes Rafael de Sobremonte Y un buen día el Virrey Sobremonte se llevó los fondos públicos y desde entonces nada fue igual.
Historia El luctuoso año 1820 - Parte IV Estanislao López, que desconfiaba ya de Ramírez, estaba dispuesto a llegar a un arreglo, luego de enterarse que Carrera andaba en intrigas con algunos santafesinos para intentar restablecer como gobernador de esa provincia a Mariano Vera, amigo de Ramírez. Por tal motivo aceptó, lo mismo que Martin Rodríguez, la mediación de Bustos, gobernador de Córdoba, para lograr una paz definitiva.
Personajes El presidente Williman Abogado, docente y político uruguayo. Militó en el Partido Colorado, fue ministro de Gobierno (1904) y presidente de la República (1907–1911). Durante su mandato, reforzó el poder judicial, creó los ministerios de Obras Públicas e Industria y solucionó los problemas fronterizos con Brasil y Argentina. Abandonó su escaño de senador para dirigir el Banco Nacional (1915).
Historia Cochrane: Tercer bloqueo del Callao Las desavenencias entre José de San Martín y el almirante Thomas Cochrane iban en aumento a medida que la situación en Lima se complicaba y los muros del Callao se resistían al bloqueo de la flota chilena.