Música Carmen de George Bizet Hoy se cumplen 156 años del estreno de Carmen, la obra maestra de George Bizet, estrenada en la Opéra-Comique de París. Las críticas fueron tan negativas que la obra solo estuvo en cartel 5 días. Después de la muerte de Bizet, la obra se repuso y llegó a las 48 presentaciones, alcanzando el éxito que en este caso llegó demasiado tarde para el autor.
Música Wagner: El maestro del arte total... y del escándalo Compositor romántico, difusor de las tradiciones nórdicas, maestro del leitmotiv, creador del concepto del arte total, con despliegue poético visual y escénico de sus obras, fue también un activista político, un promotor del antisemitismo, y partícipe de escandalosas relaciones amorosas, a la vez que sembraba deudas y descalabros económicos a su paso. Genio y figura, Wagner fue uno de los compositores más influyentes del siglo XIX.
Personajes E. T. A. Hoffmann Fue un escritor, jurista, dibujante y caricaturista, pintor, cantante (tenor) y compositor musical alemán, que participó activamente en el movimiento romántico de la literatura alemana. Conocido como E. T. A. Hoffmann, su nombre de nacimiento era Ernst Theodor Wilhelm Hoffmann, pero adoptó el de Amadeus en honor del compositor Wolfgang Amadeus Mozart.
Música Ethel Smyth: la compositora del himno sufragista Dame Ethel Mary Smyth nació en Londres, el 23 de abril de 1858 y murió en Surrey, el 8 de mayo de 1944. Fue una compositora inglesa y activista social revolucionaria reconocida por haber creado el himno del movimiento sufragista y por haber sido la primera mujer en conseguir que una de sus obras fuera representada en la Ópera Metropolitana de Nueva York.
Música Los cuatro placeres de Rossini Con 36 obras alcanzó éxito y riquezas incomparables a las de los compositores de su tiempo. Inusualmente aclamado en vida, decidió, no obstante, pasar sus últimos cuarenta años en silencio.
Personajes W. Singer al servicio del arte Millonaria desde la adolescencia y mecenas de la música contemporánea en la Francia del siglo XIX, Winnaretta Singer, la Princesa de Polignac, escandalizó a la aristocracia de su época con las aventuras de su polémica vida privada y acogió en su propio salón de París a la vanguardia artística europea. Fue la productora de creaciones que han pasado a la historia como el ballet Renard de Ígor Stravinski o el Retablo de Maese Pedro, de Manuel de Falla. La Pavana para una infanta difunta, de Ravel, fue creada en su honor.
Música El estreno de la ópera Norma, de Vincenzo Bellini Norma es una tragedia lírica en dos actos con música de Vincenzo Bellini y libreto en italiano de Felice Romani (basado en la tragedia Norma, ossia L'infanticidio de Alexandre Soumet), estrenada en La Scala de Milán el 26 de diciembre de 1831. Se considera un ejemplo de la mayor altura de la tradición belcantista. "Casta diva" fue una de las arias más conocidas en el siglo XIX y continúa siendo una de las más populares del repertorio lírico.
Personajes El complejo legado de Friedrich Nietzsche Friedrich Nietzsche sigue siendo una figura disputada. Ya fuera por sus ideas poco ortodoxas o por su asociación póstuma al nacionalsocialismo, él siempre incomodó. Hoy, a través de un recorrido por su trayectoria y por su obra, intentamos desentrañar las razones por las cuales el autor de Así habló Zaratustra no puede despegarse de la polémica.