Historia Aquel abrazo entre Perón y Balbín Los líderes de los partidos tradicionales se reunieron en noviembre de 1972 y dieron por superados antiguos enfrentamientos. Fueron adversarios, no enemigos
Historia «Ni vencedores ni vencidos» - La Revolución Libertadora El general Lonardi tomó la frase atribuida a Justo José de Urquiza después de vencer a Juan Manuel de Rosas en Caseros. En realidad, Urquiza declaró esta consigna cuando Oribe le entregó las tropas argentinas que sitiaban Montevideo. Después de Caseros, Urquiza se encargó de eliminar prolijamente a algunos enemigos, como los coroneles Chilavert y Santa Coloma, y al Regimiento Aquino, cuyos soldados habían desertado en masa. Después vino lo de vencedores y vencidos. A pesar de las intenciones conciliatorias del general Lonardi, no imperó entre los otros oficiales vencedores este espíritu magnánimo. El 16 de septiembre comenzó la revolución que promovía la remoción del general Juan Domingo Perón como presidente de la nación. A pesar que la situación de los sublevados era más que comprometida, el entonces mandatario, renunció a su cargo sorpresivamente.
Personajes Alfredo Palacios, el eterno rebelde Ya fuera desde su rol como abogado, político o docente, Alfredo Palacios, reconocido como el primer diputado socialista del continente, marcó con su impronta inigualable la política argentina de la primera mitad del siglo pasado.
Personajes Arturo Frondizi, el último estadista Se cumplen 25 años del fallecimiento del ex mandatario Arturo Frondizi, un político inteligente y sagaz, quizá uno de los presidentes con mayor formación académica e intelectual.
Historia Palacios: Un socialista atípico El 12 de febrero de 1961 Alfredo Palacios, ese socialista de capa y espada que no tenía batirse a duelo por sus ideas (un acto que sus correligionarios consideraban de intolerancia burguesa), asumía cómo senador nacional, llevando al recinto las ideas y propuestas que lo habían acompañado a lo largo de su vida política.
Historia Los 475 mil dólares que Perón recibió para llevar a Frondizi a la presidencia Los secretos del Pacto de Caracas. Las reuniones entre Juan Domingo Perón y Rogelio Frigerio, el enviado del candidato a presidente. Los prolijos asientos contables del general con el dinero que cobró para ordenarle al peronismo que votara por Frondizi.