Personajes Arturo Frondizi, el último estadista Se cumplen 26 años del fallecimiento del ex mandatario Arturo Frondizi, un político inteligente y sagaz, quizá uno de los presidentes con mayor formación académica e intelectual.
Historia Fundación de la UCR El 13 de abril de 1890, la Unión Cívica de la Juventud se consolidó con un gran acto en el Frontón Buenos Aires, donde se fundó un nuevo partido llamado Unión Cívica, bajo la conducción de Leandro N. Alem.
Personajes Alfonsín y los juicios: una historia de turbulencias En el 12° aniversario del fallecimiento de quien llegó a ser conocido como el "padre" de la democracia moderna, recordamos algunas de los logros y dificultades que surgieron en este evento icónico en el camino a la tan deseada transición democrática.
Personajes La muerte de Amadeo Sabattini «Peludo Chico» así le decían a Amadeo Sabattini, médico, farmacéutico y político radical (de allí lo de «Peludo», como le decían a Hipólito Yrigoyen), muerto el 29 de febrero de 1960, antes del tráfico final de su yerno y amigo, Jorge Barón Biza.
Historia Aquel abrazo entre Perón y Balbín Los líderes de los partidos tradicionales se reunieron en noviembre de 1972 y dieron por superados antiguos enfrentamientos. Fueron adversarios, no enemigos
Historia Herminio Iglesias y el féretro que cambió la historia El 28 de octubre de 1983 faltaban apenas 48 horas para que la Argentina volviera a votar después de siete años de gobierno militar. Ítalo Luder y Raúl Alfonsín, técnicamente empatados, peleaban por los indecisos.
Historia El año de la hiperinflación y el fin del gobierno de Ricardo Alfonsín Después del desagio, del fracaso del Plan Austral (iniciado en junio de 1985), del Plan Primavera (1987) y el ahorro forzoso, la inflación en Argentina se descontroló ante las dificultades del país de cumplir con las obligaciones de la deuda externa y la presión de los contratos con los proveedores del Estado. Este descontrol desencadenó un aumento sideral de los precios. Ante la imposibilidad de resolver el problema, Alfonsín debió anticipar la entrega del poder a Carlos Menem.
Historia Ricardo Balbín ante el féretro de Perón La Ley N° 27.278 instituye el 4 de julio de cada año como el «Día Nacional de la Convivencia y Pluralidad de las Expresiones Políticas», en conmemoración al mensaje histórico de despedida al extinto Presidente de la Nación General Juan Domingo Perón pronunciado por el Dr. Ricardo Balbín.