La quema de libros en Alemania, el 10 de mayo de 1933, fue una acción planeada y realizada por las asociaciones de estudiantes alemanas en la que estudiantes, profesores y miembros del partido nazi echaron al fuego de forma pública veinte mil libros de diversos autores en actos multitudinarios organizados por Goebbels, responsable también de imponer “orden” en los valores estéticos con sus exposiciones de Arte Degenerado.
Quema de libros en Alemania en 1933
10 de mayo de 2020 - 00:00
La quema de libros fue el punto álgido de la llamada «Aktion wider den undeutschen Geist», en español «Acción contra el espíritu anti-alemán»
La más notable de estas hogueras se llevó a cabo en la avenida Unter der Linden, en pleno Berlín, paradójicamente, cerca de la universidad fundada por von Humboldt. Miles de personas asistieron y colaboraron con vehemencia a alimentar el fuego que ardía gracias al pensamiento de autores prohibidos por el régimen. Estas hogueras de vanidades, las marchas bajo la luz de las antorchas y los eventos multitudinarios en estadios grandiosos como el de Núremberg también crearon una estética que caracterizó al régimen y retroalimentó su relación con las masas.
Dejá tu comentario