Historia Así fue la batalla de Maipú, la contienda que liberó a Chile Hace 203 años se libraba la batalla más importante encabezada por el General San Martín, en la que se recuperó la independencia de Chile. Sobre ella, el mismo San Martín declaró: "Con dificultad se ha visto un ataque más bravo, más rápido y más sostenido, y jamás se vio una resistencia más vigorosa, más firme y más tenaz"
Historia Los inmortales granaderos Si bien el Regimiento de Granaderos fue creado el 16 de marzo de 1812 por el general San Martín, quedó desintegrado cuando finalizaron las guerras de independencia. El 25 de marzo de 1903, los granaderos fueron restaurados como regimiento y escolta presidencial. Reproducimos la nota en la que fueron reconocidos originalmente.
Historia Combate de San Nicolás El Combate de San Nicolás fue el primer combate de la incipiente flota nacional que se batió contra la naves españolas que habían huido de puerto de Buenos Aires después del Cabildo Abierto del 25 de mayo de 1810. Juan Bautista Azopardo y sus hombres lucharon bravamente, más de la mitad de estos marinos murieron en el combate.
Historia Los Cien Días de Napoleón El 1ro de marzo de 1815, después de burlar a la guardia francesa y británica de la isla de Elba, donde había sido confinado, Napoleón llegaba al Golfe-Juan, cerca de Antibes. Pocos días después se ponía en marcha hacia París para dar inicio a lo que el Conde de Chabrol dio en llamar los "Cien Días" (del 20 de marzo al 28 de junio de 1815).
Historia Ituzaingó: la batalla de las desobediencias El 20 de febrero de 1827 se enfrentaron las tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y las del Imperio del Brasil, en el actual estado de Río Grande del Sur. Fue la batalla más importante, en cuanto al número de combatientes, de la Guerra del Brasil. Alrededor de 15.000 hombres se enfrentaron en un campo de casi 25 hectáreas de extensión. Más de 6.000 hombres conformaban el ejército republicano, no menos de 7.000 el ejército imperial.
Personajes Fray Justo Santa María de Oro Prelado de excelente formación cultural, Justo Santa María de Oro fue el más franco opositor a las tendencias monárquicas que imperaron durante los Congresos de 1813, 1816, 1819.
Lugares Monumento al general Carlos María de Alvear El Monumento ecuestre a Carlos María de Alvear se trata de una obra del escultor francés Antoine Bourdelle. Está considerado por el propio autor como su obra maestra dentro de los grandes monumentos. El autor demoró diez años en terminarla. Una vez acabado el monumento fue enviado a Buenos Aires desde Francia en el año 1925. El monumento se encuentra en su ubicación actual desde el 16 de octubre de 1926.
Lugares Desde hace 160 años el país se denomina 'República Argentina' Después de Provincias Unidas del Río de la Plata, se comenzó a usar la palabra 'Argentina' que significa plata y la expresión se oficializa el 8 de octubre de 1860, bajo la presidencia de Santiago Derqui.