Personajes Los hermanos sean unidos Un día como hoy de 1886, fallecía en su quinta de Belgrano, el multifacético José Hernández: poeta, periodista, orador, comerciante, contador, taquígrafo, estanciero, soldado y político, que nos dejó la obra cumbre de la argentinidad.
Personajes Arthur Rimbaud, el niño terrible de la poesía Sería difícil sobreestimar la influencia de la poesía de Arthur Rimbaud en los poetas que lo sucedieron. Su impacto en el movimiento surrealista ha sido ampliamente reconocido, y una gran cantidad de ellos, desde André Breton hasta André Freynaud, han reconocido su deuda con la visión y técnica de Rimbaud. Fue el enfant terrible de la poesía francesa en la segunda mitad del siglo XIX y una figura importante en el simbolismo.
Personajes Garcilaso de la Vega, soldado y poeta Su obra poética es escasa, pues murió muy joven con apenas 9 años de trayectoria literaria. Pero la influencia de Garcilaso de la Vega en la literatura en español es indiscutible. En un nuevo aniversario de su muerte nos preguntamos ¿Quién fue Garcilaso de la Vega?
Personajes Evaristo Carriego, el poeta del arrabal Nieto del coronel del mismo nombre, de filiación Riverista e hijo del abogado y periodista homónimo, fue Evaristo Carriego el poeta de los suburbios que inspiró en Borges a escribir sobre el valor malevo y el amor a las "Flores del arrabal", una de las obras más conocidas del Carriego.
Personajes Lord Alfred Tennyson, el poeta del Reino Murió el 6 de octubre de 1892 recitando Shakespeare, una noche de luna llena. A los pocos días su cuerpo yacía en el Rincón de los Poetas en Westminster Abbey, escoltado por los soldados de la Brigada Ligera de Baklava que había inmortalizado en su poema. William Ewart Gladstone, Benjamin Disraeli y la misma Reina Victoria lo consagraron como el poeta laureado, el bardo que cantó las glorias de un Imperio, que exaltaba hasta sus derrotas.
Personajes La voz de T. S. Eliot: en mi fin está mi principio Los «Cuatro cuartetos» de T. S. Elliot son una indagación mística sobre la naturaleza del tiempo y las ilusiones de la conciencia.
Personajes Sir Walter Scott, el escocés invisible En sólo 200 años el escritor escocés Sir Walter Scott pasó de ser una celebridad internacional a ser olvidado y, finalmente, tímidamente recuperado. Trayectoria extraña si las hay, en un nuevo aniversario de su fallecimiento recordamos a este autor que, aunque luego cayó en desgracia, en su mejor momento contribuyó con sus grandes novelas históricas a forjar la identidad de una nación.
Música Tanguito, un juglar de barrio Tanguito no fue el poeta más exquisito, ni el compositor más brillante, ni el mejor cantante, tampoco se destacó en la ejecución de la guitarra, pero fue uno de los más genuinos artistas suburbanos. Alguien que, sin sospecharlo, marcó el inicio del Rock Nacional.
Personajes El ojo inquieto de Jean Renoir Las películas de Jean Renoir (hijo del pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir), tanto en épocas de cine mudo como en épocas posteriores, se destacaron por su realismo y narrativa sólida e incluyen clásicos como Grand Illusion (1937), The Rules of the Game (1939) y The River (1951).
Personajes H. P. Lovecraft, el mensajero del más allá Howard Phillips Lovecraft, además de ser un maestro innovador del terror y la ciencia ficción, se dedicó al ensayo, la poesía y fue uno de los escritores más prolíficos del género epistolar.