Personajes Conrado Nalé Roxlo Conrado Nalé Roxlo fue un poeta, escritor, periodista, guionista, libretista, dramaturgo y humorista argentino. Fue director de dos revistas de humor: Don Goyo y Esculapión.
Personajes La excéntrica vida de la baronesa Freytag-Loringhoven Aunque es poco conocida, la baronesa Elsa Freytag-Loringhoven fue una figura clave en el movimiento Dada de Nueva York. La fluidez en su rol de género y su sexualidad publica anticiparon el arte y el desempeño feminista de mediados del siglo XX. Sus esculturas y objetos encontrados se presentaron incluso antes que los de Man Ray y Marcel Duchamp.
Personajes El ojo inquieto de Jean Renoir Las películas de Jean Renoir (hijo del pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir), tanto en épocas de cine mudo como en épocas posteriores, se destacaron por su realismo y narrativa sólida e incluyen clásicos como Grand Illusion (1937), The Rules of the Game (1939) y The River (1951).
Personajes Borís Pasternak, entre espías y literatos Recordamos la increíble historia de cómo Borís Pasternak, uno de los escritores más celebrados de la URSS, se transformó en un enemigo del régimen y su trabajo más importante, Doctor Zhivago, en una de las armas más curiosas de la Guerra Fría.
Personajes Enrique Banchs Poeta argentino considerado uno de los más destacados representantes de la lírica pura, aun cuando cronológicamente se vincule al modernismo, si bien él se definió como un poeta tradicionalista, tributario de la herencia romántica. Banchs, que vivió siempre en su ciudad natal, integró el grupo de la primera época de la revista Nosotros y dirigió la publicación pedagógica El Monitor de la Educación Común.
Personajes Estanislao Del Campo, el Fausto criollo Romualdo Gregorio Estanislao Del Campo fue uno de los referentes de la poesía gauchesca junto a Bartolomé Hidalgo, Manuel de Araucho, José Hernández, Esteban Echeverría, Hilario Ascasubi y Bartolomé Mitre.
Personajes Historias de aventura y emoción: Charles Dickens Charles Dickens es considerado el novelista más grande de la era victoriana. Su abultada carrera incluye obras como A Christmas Carol, David Copperfield, Bleak House, A Tale of Two Cities, Great Expectations y Our Mutual Friend. El alcance, la compasión y la inteligencia en la comprensión de su sociedad y sus defectos enriquecieron sus novelas y lo convirtieron en una de las grandes fuerzas de la literatura del siglo XIX y en un influyente portavoz de su época.
Personajes Tomás Moro, Utopía y el lobo Thomas More, o Tomás Moro, o Thomas Morus (en latín, idioma que le era muy cercano), o Santo Tomás Moro para los católicos, nació en Londres el 7 de febrero de 1478. La mejor manera de definirlo es como un personaje multifacético: fue abogado, juez, pensador, humanista, teólogo, político, escritor, poeta, traductor, canciller... en fin, no desaprovechó el tiempo, digamos.
Lugares Cabaret Voltaire: La casa del dadaísmo En la calle Spielgelgasse, en el barrio Niederdof, se encuentra el mítico Cabaret Voltaire con una placa que advierte al visitante la importancia histórica del lugar que está a punto de visitar. Esta cafetería en Zurich fue la pieza fundamental del rompecabezas dadaísta.
Personajes Tiempos modernos Cuentan los cronistas del cine que cuando Chaplin era un niño, trabajó en una imprenta donde había una enorme máquina que el pequeño tenía que alimentar con rollos de papel; el niño tenía pesadillas en que la máquina lo atrapaba y lo engullía.