Medicina La Peste Negra llegó a Europa en un barco siciliano El 1 de diciembre de 1347, un navío venido del mar Negro y lleno de marineros moribundos atracó en el puerto de Mesina, Sicilia. Fue el inicio de la plaga.
Historia Las lecciones que dejan las pestes a lo largo de la historia No hay momento en que los hombres hayan vivido sin peste ni guerra, y la mayor parte de esos años coexistieron ambas desgracias. ¿Qué lecciones nos han dejado las pestes a lo largo de los siglos? Debemos evocar la historia, porque ella es maestra de vida, como decía Cicerón, y conocerla nos permite prever, en parte, el futuro que nos espera. Aunque algunos aspectos de esta pandemia son inéditos, las conductas de los hombres se encasillan en una cantidad limitada de reacciones.
Shakespeare escribió 'El rey Lear' y 'Macbeth' durante una cuarentena Si andamos preguntándonos si es posible sacarle provecho a estas semanas tan duras y desconcertantes de resistencia y de aislamiento, estaría bien que recordásemos cómo William Shakespeare le sacó un increíble partido a la cuarentena que tuvo que pasar por la peste bubónica que arrasó Inglaterra entre 1665 y 1666.
Historia ¿Qué nos dejan las pestes? Probablemente no existió un momento de la historia de la humanidad en que esta no haya sido asolada por una pandemia, plaga o peste.
Historia Pestes, historia y literatura De la Sagrada Escritura a Poe, pasando por Tucídides, Boccaccio o Samuel Pepys, abundan los relatos de grandes pestilencias. Terror, pánico y esperanza sobrenatural se cruzan en los testimonios.
Medicina Plagas, pestes y pandemia La historia de la humanidad es una sucesión de desastres naturales, guerras, epidemias y, obviamente, algunos momentos de paz y prosperidad (aunque estos hayan sido los menos). La plaga más antigua que haya sido registrada transcurrió en Atenas en el año 430 a.C. durante las guerras del Peloponeso.