Uno de los mejores ejemplos de la naturaleza extraña y accidental de los primeros tiempos de la química es el descubrimiento que hizo un alemán llamado Hennig Brand en 1669.
El 20 de enero de 1942, quince dirigentes del gobierno alemán y del partido nazi de alto rango se reúnen en una zona acaudalada del suroeste de Berlín en una casa estilo mansión, ubicada al lado del lago Wannsee.
Hacía falta alguien con una inteligencia diferente para introducir la química en la edad moderna, y ese fue Antoine-Laurent Lavoisier.
La transformación de Filipinas de una democracia al estilo occidental en una cleptocracia tuvo su inicio real en enero de 1973, cuando los votantes aprobaron continuar con la ley marcial que Marcos había impuesto el año anterior.
Al igual que La Española y el noreste de Brasil, Cuba fue moldeada y distorsionada por el azúcar. Las plantaciones de caña de azúcar y los ingenios azucareros dependían de mano de obra esclava; sólo entre 1820 y 1865 se importaron unos 500.000 esclavos africanos. España ejerció un dominio implacable sobre la isla durante el siglo XIX con tal de mantener la riqueza de azúcar que Cuba le proporcionaba.
La crisis que desembocó en la primera guerra internacional inmediatamente posterior a la Guerra Fría comenzó en 1990 cuando Saddam Hussein, con la intención de dominar su zona de entorno y recuperar los costos de su reciente guerra regional contra Irán, invadió el pequeño (y muy rico, eso sí) emirato de Kuwait.
No hace tanto tiempo que sabemos que la Tierra tiene un núcleo, o que el mismo tiene influencia en el magnetismo terrestre, o que los continentes estaban unidos y se separaron (de hecho, aún se mueven). Sabemos relativamente poco sobre lo que ocurre ahí abajo...
"Espacio" parece ser un nombre bastante apropiado para lo que nos rodea: todo el "material visible" que contiene (el sol, los planetas, sus lunas, el cinturón de asteroides, los cometas y los detritus cósmicos a la deriva) ocupa menos de la billonésima parte del espacio disponible.
Los controles y métodos para detectar el transporte de cocaína se han endurecido y se han hecho más eficientes. Eso ha activado el ingenio y la necesidad de innovar en las modalidades de transporte y distribución de la droga.