Miembro de una familia de artistas, casada con un héroe de guerra, las novelas de Daphne no solo fueron populares en vida de la artista, sino inmortalizadas por el genio de Hitchcock en sus dos películas más célebres, Rebeca y Los Pájaros.
El poeta inglés, cumbre del romanticismo, murió prematuramente el 19 de abril de 1824 en Grecia, donde anhelaba combatir junto a los insurrectos griegos.
Con el desembarco de los patriotas orientales, se inició la gesta emancipadora de lo que sería la República del Uruguay. Originalmente la intención era volver a unirse a las Provincias Unidas del Río de la Plata, liberándose del yugo del Imperio... Pero quisieron los acontecimientos que el "Estado Tapón" se convirtiese en un Estado independiente.
Como la elefanta Sharima en el zoológico de Luján, existieron otros congéneres que sufrieron finales trágicos. Aquí la historia del elefante Chunee.
¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase? ¿A cuántas personas se las ha tratado de convencer de que no están hechas para lo que ellas consideran su verdadera vocación? La lista es casi infinita, pero es bueno recordar algunos casos, para confirmar lo falible que somos.
A muchos nos resulta difícil de entender que se pueda llamar "Pacificador" a un arma, pero desde que el mundo es mundo, la disuasión con exhibición de mejor capacidad física o de fuego, ha sido una constante de las políticas personales y entre países. Por eso, cuando Samuel Colt presentó el revólver, y con eso el aumento de la capacidad de fuego, cambió una forma de hacer la guerra, que había imperado desde el inicio de los tiempos. Curiosamente, aprendimos a matar más rápidamente que a escribir con mayor precisión (la máquina de escribir de Remington es de 1874, empresa que también se dedicó a la producción de armas).