- CINE
El presidente de los Estados Unidos reiteró en muchas ocasiones la amistad que lo unía al español y, tras la visita a Madrid, le dio las gracias por sus opiniones sobre el comunismo
- CINE
El británico fue enterrado, tras caer en Trafalgar, en un féretro fabricado con la madera y el metal del gigantesco buque «L'Orient» Este navío era el orgullo de la armada francesa hasta que fue hundido por la «Royal Navy» (bajo el mando del mismo Horatio) en la batalla de Aboukir
- CINE
El 21 de octubre de 1805 una armada franco-española a las órdenes de Pierre Charles Silvestre de Villeneuve se enfrentó a una flota británica comandada por Horatio Nelson. Tras divisar al enemigo, el almirante galo ordenó virar por redondo a sus buques. La decisión ha sido calificada como un fallo que condenó a la flota. Sin embargo, algunos expertos no la consideran tan grave.
- CINE
El 20 de agosto de 1940, Ramón Mercader le clavó un pico en la cabeza al que, en su día, fue la mano derecha de Lenin. Un libro revisa la vida del catalán que acabó con su vida
- CINE
Con estas palabras Napoleón arengó a sus huestes frente a las pirámides, mudas testigos de esta victoria en la que derrota a una de las caballerías más letales de Oriente y que incorporará a su Guardia Imperial.
- CINE
En 1819, mediante el «Tratado de Adams-Onis», los estadounidenses se hicieron con este territorio a cambio de 5 millones de dólares que jamás pagaron.
- CINE
El político fomentó en 1830 la «Ley de desplazamiento forzoso» de los nativos americanos. El objetivo: expulsarles de sus tierras. Su racismo durante la campaña electoral solo es comparable al que ha mantenido Trump a día de hoy.
- CINE
El 18 de abril de 1942, dieciséis B-25 despegaron desde un portaaviones con el objetivo de internarse en territorio nipón y bombardear varias de sus ciudades.