La guillotina fue el trágico final de madame du Barry, la última favorita de Luis XV, tras un ascenso veloz e irrefrenable en la corte de Versalles.
El favorito de Carlos IV y de María Luisa de Parma siempre ha sido polémico. Para unos, Godoy fue un arribista sin escrúpulos. Otros, en cambio, han destacado su visión política.
Así se conoció a la Constitución liberal de 1812 que entró en vigencia en España. Como eran leyes más permisivas, se convirtieron en sinónimo de excesos libertarios, de allí la expresión que todos conocemos. Esta constitución fue fuentes de dilemas y contradicciones porque los liberales españoles admiraban a la Revolución de 1789 pero no querían a los franceses en su tierra y por otro lado, estos mismos políticos que promovían la igualdad y la fraternidad, no estaban dispuestos a ofrecérselas a los miembros de sus colonias. Al final Fernando VII la derogó y solo nos quedó la expresión que aún hoy usamos.