Dueño de una impresionante red de casinos que se extendía desde Las Vegas a La Habana, el mafioso vio como sus inversiones se desmoronaban con la llegada al poder de Fidel Castro. Se le considera el creador del mayor sistema financiero de lavado de dinero de la Mafia durante el siglo XX
La tradición pone en labios del fraile la frase «decíamos ayer» («Dicebamus hesterna die») al retornar su cátedra tras años encarcelado, pero lo cierto es que la primera referencia documental a esta anécdota es de dos siglos después.
Incapaz de salvar a la doncella de Orleans de la hoguera, Gilles de Rais regresó atormentado a su castillo y se arrojó a una carrera de asesino en serie obsesionado con los ritos satánicos
Acosado por los árabes por el sur, Eudes de Aquitania pidió ayuda urgente al gobernante de facto de los francos, su antiguo rival, Carlos Martel, llamado así «como el martillo (Martel) quiebra y machaca el hierro, el acero y los demás metales»
Mientras Luis se afanaba en comprender qué ocurría en la cabeza de su extraña esposa; otro loco, su padre, arrojó inesperadamente su Corona sobre él en 1724.
La hipótesis de que el fuego del Gran Incendio tuvo su origen en el descuido de un panadero es hoy la opción más aceptada. Durante años se culpó a los católicos ingleses, como otrora se culpara a los cristianos del incendio de Roma o a otros cabezas de turco que pasaban por el lugar del crimen
El caso español no fue el único, ni el primero en Europa, ni por supuesto el último, pero si el que más controversia histórica sigue generando por razones vinculadas a la Leyenda Negra
Girolamo Savonarola se elevó como la máxima autoridad religiosa y política de Florencia tras la expulsión de los Médici. Hasta la retirada de Italia del Rey de Francia, el fraile dominico ignoró las amenazas del Papa Alejandro VI y de las élites florentinas, asustadas con la reforma «democrática» y religiosa de la ciudad.