Historia El asesinato de Enzo Bordabehere El 23 de julio de 1935, el senador Enzo Bordabehere se interpuso en el camino de las balas que tenían como destino asesinar en la Cámara de Senadores a su colega, amigo y correligionario, el senador Lisandro de la Torre.
Historia El crimen de la guerra La contienda de la Triple Alianza fue una verdadera catástrofe que dejó 400.000 muertos, un país devastado y la transformación del mapa de la región. Sus secuelas siguen afrentando a la nación paraguaya.
Historia El problema Charrúa Los problemas ocasionados por los charrúas era una preocupación nacional. Todas las voces políticas coincidían en que algo debía hacerse para detener su rapiña. El tema tuvo trascendencia histórica porque los charrúas fueron uno de los pocos pueblos originarios que pelearon por la independencia de las ex colonias, en este caso apadrinados por Artigas que mantenía excelentes vínculos con sus jefes. Esta es la historia de la Matanza de Salsipuedes.
Historia Misiones Orientales: de ida y vuelta Las Misiones Orientales constituyen un territorio que perdió hace mucho tiempo dicha denominación. Tierra perteneciente actualmente al oeste del estado de Río Grande do Sul, a su vez integrante de la República Federativa del Brasil. Pero entre los siglos XVII y principios del XIX estaba aproximadamente enmarcada por el río Uruguay al oeste, separándola de sus hermanas Misiones Occidentales (actuales provincias argentinas de Corrientes y Misiones). Al sur, el río Ibicuy se transformaba en el límite con la Banda Oriental (también Río Grande do Sul en los tiempos que corren, hasta que unos 100 kilómetros mediante, el río Cuareim marca el comienzo de la República Oriental del Uruguay). Hacia el este los límites eran un tanto más difusos, lo cual tornaba la situación muy peligrosa.