Personajes La muerte de Winston Churchill Winston Leonard Spencer Churchill, quizás el político más celebrado de Inglaterra por su vehemencia, su ingenio y oratoria, murió el 24 de enero de 1965, la fecha que había predicho desde años antes, porque era el mismo día en que había muerto su padre.
Historia El Terror Blanco Después de los luctuosos acontecimientos en la fábrica Vasena, el sindicato de la calle Amancio Alcorta y la agresión al cortejo fúnebre en la Chacarita, el ejército a las órdenes del general Dellepiane, tomó la ciudad para imponer el orden. Entonces, junto a grupos parapoliciales y la Liga Patriótica, se desató el Terror Blanco, la represión a miembros de la colectividad judía, que creían extremistas de izquierda. El prejuicio xenófobo desató su furia contra un grupo minoritario, que poco o nada había tenido que ver con las huelgas que asolaban la ciudad. De este Terror Blanco nace una frase que caracterizó a una generación, "Yo, argentino".
Historia Horst Carlos A. Fuldner; el fugitivo Fue la pieza clave de la inmigración ilegal de criminales nazis y croatas que llegaron al país durante el primer gobierno de Perón. Sin embargo, lo que poco se conoce es su agitada historia previa en la década de los treinta.
Personajes Hannah Arendt y la banalidad del mal Considerada como la teórica del totalitarismo por excelencia, Hannah Arendt dedicó su vida profesional, no sin controversias, a entender de qué manera una sociedad puede llegar a normalizar y ser consumida por el mal.
Historia El juicio a los doctores en Núremberg En octubre de 1946 veintitrés profesionales debieron declarar ante una corte norteamericana en Núremberg (no fue una corte internacional como la que juzgó a los jerarcas nazis como Göring, Hess y Speer, sino que estaba conformada solamente por jueces americanos). Al juicio se lo llamó "USA versus Brandt", aunque fue más conocido como "El juicio a los doctores".
Historia De Gaulle y Malraux en Buenos Aires El General Charles de Gaulle llegó a Buenos Aires el 3 de octubre de 1964.
Personajes Emoción distorsionada: Vida y obra de Fritz Lang Fallecido el 2 de agosto de 1976 en Los Ángeles, el director de cine austriaco construyó una carrera inoxidable al paso del tiempo, conformada casi en su totalidad por films considerados obras maestras de la composición visual y el suspenso expresionista. Curiosamente nunca, en su prolífica y brillante carrera, recibió premio alguno.