Medicina La vacunación de Jenner Hubo un antes y un después en la medicina cuando Edward Jenner inoculó a un niño con el virus de la viruela vacuna, asistiendo a la erradicación de la enfermedad que más muertes ha ocasionado a lo largo de la historia de la humanidad, convirtiendo a Jenner en uno de los médicos que más vidas ha salvado con su trabajo.
Historia Un Año con COVID Parece que fue hace un siglo cuando las autoridades chinas comenzaron a hablar de un brote epidémico de neumonía en una hasta entonces poco conocida ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei. Entonces ni nos imaginamos que sería parte de nuestra vida. Tantas pandemias habían tenido origen en China (SARS, MERS, etc., etc.) que no creíamos que pudiese llegar hasta acá (como dijo el ministro Dr. González García).
Medicina La Cruz Roja Argentina Por un decreto del Gobierno Nacional Argentino del 14 de junio de 1880, se le otorga status legal a la Cruz Roja Argentina, una Institución que surge debido a una iniciativa eficazmente implementada por el Doctor Guillermo rawson, conocido como un verdadero "soldado de la guerra contra el sufrimiento, secundado por el Doctor Toribio Ayerza y decididamente apoyado por el Doctor Nicolás Avellaneda, estando en el ejercicio de la presidencia de la Nación.
Efemérides Cuando se eliminó la homosexualidad del listado de dolencias psiquiátricas El 17 de mayo de 1990 la OMS eliminó la homosexualidad del listado de dolencias psiquiátricas
Medicina Nace la OMS Al final de la Segunda Guerra Mundial, los aliados decidieron crear una serie de organismos internacionales para tener una tribuna de discusión de los problemas mundiales y así intentar evitar nuevos conflictos. El centro de esta red promovida por la ONU nació en San Francisco, en 1945. En esa oportunidad se decidió que también debía existir un organismo para atender los problemas de salud.