Historia El absurdo plan nazi para deportar a todos los judíos de Europa a la isla de Madagascar En el verano de 1940, Franz Rademacher elaboró un informe –bien recogido por la cúpula germana- en el que aconsejaba exiliar a esta región africana a «la raza inferior»
Historia Nace el Eje Roma-Berlín-Tokio En 1936, Adolf Hitler admiraba a Benito Mussolini y modelaba parte de su personalidad pública a imagen de Il Duce. A Mussolini no le gustaba tanto Hitler, a quien en privado calificaba como "un hombre agresivo, probablemente mentiroso y posiblemente loco". Pero Dios los cría y ellos se juntan...
Personajes El dedo en la llaga: Günter Grass y la Alemania de posguerra Recordado por haber sido el autor de la magistral El tambor de hojalata, Günter Grass llegó a erigirse como uno de los escritores alemanes más importantes del siglo pasado que, con su voz fresca, atrevida y comprometida, supo reconfigurar la literatura de una nación en crisis.
Personajes El mito de Schindler El próspero industrial nazi Oskar Schindler toma partido y, a costa de sus bienes, salva la vida de más de 1.200 judíos. Su esposa declara que había sido un alcohólico don Juan que se había servido de su don de gentes y su atractivo para medrar socialmente en la Alemania nazi y que su ayuda a los judíos había sido un subterfugio para evitar ser enviado al frente.
Historia Winston Churchill: «Sangre y sudor» «Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor» (en inglés blood, toil, tears and sweat) es una famosa expresión utilizada en un histórico discurso del primer ministro británico Winston Churchill ante la Casa de los Comunes, el 13 de mayo de 1940.
Personajes Frank Capra: el héroe del cine americano Durante el transcurso de sus cuarenta años de carrera, Frank Capra dirigió algunas de las películas estadounidenses más icónicas de todos los tiempos, entre ellas, ¡Qué bello es vivir!, Lo que sucedió aquella noche y Mr. Smith Goes To Washington (aquí traducida como Caballero sin espada). Podría sonar sorpresivo que Capra, conocido por realizar las películas "americanas" más clásicas de todos los tiempos, haya nacido en Palermo, Sicilia. Y además de producir sentidas películas sobre el sueño americano, también fue un devoto director de propaganda de guerra para el Departamento de Guerra de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Personajes Volver a Ana En un mundo marcado por la guerra y las catástrofes, la historia de Ana Frank continúa siendo una referencia para todo aquel que se encuentre viviendo una situación de opresión. Ya sea como ejemplo de entereza, como modelo narrativo, como ícono de optimismo o como representación de las víctimas del Holocausto, su imagen se multiplica y se difunde por todo el planeta. Y, sin embargo, la identidad de Ana todavía hoy nos puede resultar esquiva.