Personajes Julia Clary: la primera reina de España sin origen noble que robó la perla Peregrina Descubrí la historia de esta monarca que jamás visitó el país en el que reinaba
Personajes El magnicidio fallido navideño de Napoleón El mandatario francés sobrevivió a un atentado con un primitivo coche-bomba en vísperas del 25 de diciembre de 1800
Personajes José I, un rey sin súbditos José se convirtió en rey de España por deseo de su hermano. Presionado por Napoleón y sin demasiados apoyos, el gobierno de José I fue positivo, pero rechazado por la mayoría.
Personajes La aventura y la historia: Alejandro Dumas Alejandro Dumas fue el escritor más célebre de su generación, autor de obras inmortales como Los tres Mosqueteros y el Conde Montecristo, pero su mayor orgullo era su calidad como chef y gourmand... podía tolerar una crítica a sus obras y hasta que lo acusaran de fraude, pero se ofendía profundamente si ponían en duda que hubiese cocinado uno de los platos con los que homenajeada a sus invitados. Un día como hoy, fallecía el hombre que mejor supo amalgamar la aventura y la historia.
Personajes El marqués de Sade En 1740, el conde de Sade, Jean-Baptiste François Joseph, y su esposa Marié-Éléonore, trajeron al mundo un futuro heredero. Pero ostentaría el título de marqués, y así se lo conoció. Su verdadero nombre era Donatien Alphonse François.
Alejandro Dumas: la desconocida historia del verdadero conde de Montecristo La historia del general Alejandro Dumas -nacido en Haití, mulato y bien parecido, diestro con la espada y padre del autor de "El conde de Montecristo"- es digna de las fascinantes aventuras literarias que creó su hijo.
Personajes Simón Rodríguez, el gran educador de América y mentor de Simón Bolívar Apasionado del saber y de la escritura, viajó cuanto pudo por Europa y América para poner en práctica sus revolucionarios e incomprendidos métodos en favor de la educación popular
Historia La altanería inglesa de Nelson: su ataúd se hizo con el mejor buque de Napoleón que aniquiló El británico fue enterrado, tras caer en Trafalgar, en un féretro fabricado con la madera y el metal del gigantesco buque «L'Orient» Este navío era el orgullo de la armada francesa hasta que fue hundido por la «Royal Navy» (bajo el mando del mismo Horatio) en la batalla de Aboukir
Historia Trafalgar: el error que provocó la derrota naval más dolorosa de España ante Inglaterra El 21 de octubre de 1805 una armada franco-española a las órdenes de Pierre Charles Silvestre de Villeneuve se enfrentó a una flota británica comandada por Horatio Nelson. Tras divisar al enemigo, el almirante galo ordenó virar por redondo a sus buques. La decisión ha sido calificada como un fallo que condenó a la flota. Sin embargo, algunos expertos no la consideran tan grave.