Música La vida de Zitarrosa Alfredo Zitarrosa fue un cantautor, poeta y periodista uruguayo. Se especializó en géneros folclóricos como la zamba y la milonga, y se convirtió en una figura principal en el movimiento de la nueva canción en su país. Partidario incondicional de los ideales comunistas, vivió en el exilio entre 1976 y 1984. Es considerado como uno de los cantautores más influyentes de América Latina.
Líber Seregni: de militar a fundador del Frente Amplio Tuvo una dilatada trayectoria como militar afín al Batllismo y, posteriormente, en 1971 fue fundador del FA, liderando a la izquierda hasta 1996.
Larrañaga: El obispo sabio Fue un ferviente patriota y un inquieto hombre de ciencia que promovió la creación de la Biblioteca Nacional Uruguaya.
Personajes Rafael de Sobremonte Y un buen día el Virrey Sobremonte se llevó los fondos públicos y desde entonces nada fue igual.
Historia Amores Orientales Las diferencias entre los caudillos no sólo se reducían a las distintas ideologías políticas a las que habían adherido, sino a su forma de encarar la vida. Y en la vida hay amores, que cada uno de ellos (Artigas, Oribe, Rivera y Lavalleja) vivió de acuerdo a su particular forma de ser.
Personajes El presidente Williman Abogado, docente y político uruguayo. Militó en el Partido Colorado, fue ministro de Gobierno (1904) y presidente de la República (1907–1911). Durante su mandato, reforzó el poder judicial, creó los ministerios de Obras Públicas e Industria y solucionó los problemas fronterizos con Brasil y Argentina. Abandonó su escaño de senador para dirigir el Banco Nacional (1915).
Historia Pacto de La Cruz El Pacto de la Cruz fue un acuerdo signado el 18 de septiembre de 1897 en Uruguay entre el del Partido Colorado, presidido por Juan Lindolfo Cuestas, y la dirección del Partido Nacional, por el que se puso fin a la revolución de 1897 liderada por el caudillo blanco Aparicio Saravia.
Personajes Mario Benedetti, un poeta para la revolución En el aniversario nº 100 del nacimiento de Mario Benedetti, el intelectual comprometido por antonomasia, repasamos parte de lo que hizo que su obra trascendiera su época e hiciera de él uno de los escritores uruguayos más recordados y apreciados.