Personajes Juan Rulfo: Lo que queda de la Revolución Aunque fue fotógrafo, burócrata y editor de textos antropológicos, el legado de Juan Rulfo descansa sobre dos obras – El llano en llamas (1953) y Pedro Páramo (1955) – que cuestionaron el legado revolucionario, terminaron por reconfigurar la literatura mexicana e hicieron de él un escritor inmortal.
Personajes Sor Juana Inés de la Cruz, la peor del mundo Salida del anonimato y armada de su intelecto y voraz curiosidad, Sor Juana Inés de la Cruz usó su breve paso por la corte virreinal mexicana y su vida monástica para desarrollar un corpus literario único en el contexto del Siglo de Oro de las letras hispanoamericanas.
Personajes La historia de Ramón Valdés, el actor de "Don Ramón" María Antonieta de las Nieves ("La Chilindrina") lo quiso como si fuera su verdadero padre. Angelines Fernández ("La Bruja del 71") lo amó con locura, pero no fue correspondida. Y Chespirito se inspiró en su personalidad para crear el personaje más entrañable de la vecindad: "Sé tú mismo", le pidió, y Valdés cumplió a la perfección. Porque con este actor -que se casó tres veces y tuvo 10 hijos- los límites entre ficción y realidad siempre fueron difusos
Fotografía Henri Cartier-Bresson, el ojo decisivo del siglo XX El mes de agosto rememora el nacimiento y la muerte de Henri Cartier-Bresson, el fotógrafo que modeló a fuerza visión pictórica y ética profesional una nueva manera de vivir y pensar la fotografía.
Historia El fusilamiento de Maximiliano I de México "En tanto haya aquí un emperador, habrá un imperio", escribió la princesa Carlota de Bélgica en el verano de 1866, poco antes de partir a Europa en busca de apoyo y más tropas para su imperio mexicano que se desmoronaba. Sin embargo, antes del año, el emperador sería capturado y el imperio desaparecería.
Personajes Nace la leyenda de Pancho Villa Doroteo Arango decía que su historia sería contada de distintas maneras... y él fue el encargado de crear las versiones mas bizarras, al punto tal que nadie está seguro de su verdadero nombre (¿José Doroteo Arámbula?, ¿Arango Germán? ó ¿Francisco Germán?). Según algunos autores, el futuro Pancho Villa era negro , norteamericano, se llamaba Goldsby y al ingresar a México cambió su nombre a Rondota. También hay quien decía que era colombiano o guatemalteco... Villa no se ocupaba en desmentir estas versiones que agregaban un halo de misterio a su extensa carrera como bandolero y caudillo de la revolución.
Historia La Guerra de los Pasteles, el conflicto entre México y Francia La Guerra de los Pasteles o la Primera Intervención Francesa se dio porque unos oficiales mexicanos se negaron a pagar los daños que ocasionaron a un restaurante francés y por devorar todos los pasteles del lugar. Conoce las causas, consecuencias y personajes de este conflicto.
Personajes ¡Ha muerto Zapata! Emiliano Zapata, uno de los héroes de la revolución mexicana, sigue siendo un símbolo de los campesinos de América Latina en su lucha contra los terratenientes y las desigualdades sociales. No es casual que la insurrección alumbrada hace 26 años por los indígenas del estado de Chiapas (comandada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional) entroncaba con el hombre, que inmortalizó la consigna de 'Tierra y libertad'
Personajes Luis Buñuel, el ángel exterminador Luis Buñuel, nacido el 22 de febrero de 1900 en Calanda (España), fue una figura destacada del surrealismo, cuyos principios afectaron tanto su vida como su obra. Ateo y comunista, preocupado por la crueldad, el erotismo y la manía religiosa, ganó popularidad con experimentos vanguardistas en Francia, para continuar con una oscura carrera en el cine comercial mexicano antes de obtener reconocimiento internacional con sus últimas películas.