Medicina Esteban Laureano Maradona, un crack de la vida Médico de pobres y aborígenes, sin fronteras ni pretensiones. Porque los pingos se ven a la cancha. Con ustedes, un filántropo de raza.
Medicina La enfermedad de Paget y otras contribuciones a la medicina Más de una enfermedad lleva el nombre del patólogo británico, entre ellas una que se diagnóstica cuando los caballeros deben cambiar sus sombreros porque les van cada vez más ajustados... Esta es la vida de este médico notable.
Personajes James Esdaile y la analgesia con hipnosis James Esdaile los inicios de la analgesia mediante hipnosis o hipnoanalgesia.
Medicina El nacimiento de la sexología y la muerte de von Krafft-Ebing Solemos creer que fue Sigmund Freud el primero en hablar de la sexualidad pero no fue así. La publicación de "Psychopathia Sexualis" marcó un antes y un después en el estudio de las perversiones. Hoy se cumple un nuevo aniversario de la muerte de este profesional acaecida en 1902.
Medicina Parkinson, el médico rebelde Si bien la enfermedad de Parkinson es muy conocida, no todos saben de la vida y obra de James Parkinson quien no solo se desarrolló en la medicina, en la geología y la paleontología sino también en el campo político y social.
Medicina Moisés Maimónides, "médico de príncipes, príncipe de los médicos" Moisés Maimónides (1135-1204) es considerado unánimemente la figura más prominente del judaismo durante el período medieval. Nacido en el seno de la comunidad judía sefardí cordobesa, su riquísima formación intelectual (teológica, filosófica y médica) unida a una profunda espiritualidad dio origen a la figura de un médico altamente humanitario, racional y abnegadamente dedicado a su trabajo. Su legado médico consta de diez tratados, entre los cuales destaca la obra 'Aforismos Médicos de Moisés', un conjunto de 1.500 aforismos organizados en 25 capítulos, cada uno versando sobre un área diferente de la medicina. Sus obras de carácter teológico y la célebre 'Guía de Perplejos' alzaron su figura como teólogo y filósofo moderno, siendo esta última considerada la más universal de sus creaciones. Su vida y obra son una invitación a elevar la vocación y profesión médica más allá de un simple oficio.