Lugares Costumbres Argentinas ¿Se ha preguntado el lector alguna vez cómo vivíamos los argentinos hace...ciento cincuenta, doscientos años? ¿Cómo era nuestro régimen de comidas? ¿Cómo eran nuestras calles, nuestras cárceles, ¿cómo se divertía la gente, que hacía San Martin cuando salía con Remedios a pasear, quien nos enseñó a hacer el asado como lo hacemos hoy, ¿cómo se viajaba? Estas crónicas nos rebelarán cuestiones cotidianas de nuestros tataratatara abuelos.
Personajes Mariquita, la patriota de la primera hora En el aniversario del nacimiento de Mariquita, resulta relevante realizar un relevamiento de los momentos más importantes de su vida pública, más allá de su famosas tertulias.
Personajes La muerte de Mariquita María Josepha Petrona de Todos los Santos Sánchez de Velasco y Trillo, más conocida como Mariquita Sánchez de Thompson (y menos recordada por el apellido de su segundo marido, Mendeville) murió el 23 de octubre de 1868, después de una larga y agitada existencia.
Personajes La fantástica Norah Lange Mucho más que la esposa o la amante de escritores reconocidos, Norah Lange se destacó en el campo de las letras argentinas del siglo XX, participando de los círculos de vanguardia y elaborando ficciones completamente originales dentro del género fantástico que nada tienen que envidiarles a aquellas de sus coetáneos.
Historia Primera invasión inglesa: desembarco en las costas de Quilmes Durante el siglo XVIII Inglaterra debió afrontar las consecuencias de la Revolución Industrial, la declaración de la independencia de sus colonias en América y la guerra con Francia, prácticamente sin interrupción desde 1793 hasta 1815. Las dos invasiones inglesas al Río de la Plata intentaron quebrar el monopolio español y abrir nuevos mercados consumidores de sus productos. En este artículo, se explora la recepción positiva que encontró el desembarcó británico entre muchos pobladores de Buenos Aires, entre los que se cuentan comerciantes, y tres miembros de lo que después sería la Primera Junta de Gobierno.
Personajes Mariquita Sánchez de Thompson María Josepha Petrona de Todos los Santos Sánchez del Velasco y Trillo, viuda de Thompson y de Medeville, es para todos solo Mariquita, el símbolo de la emancipación femenina. Fue ella una mujer de carácter que ocupó un puesto de primera línea dentro de la naciente sociedad argentina, por vínculos y méritos literarios que volcó en una extensa obra epistolar. Mariquita nació el 1ero de noviembre de 1786 y su imagen está íntimamente ligada a la de nuestro Himno por sus curiosas asociaciones iconográficas, que no siempre condicen con los hechos.