Personajes La muerte de Mariano Moreno El viaje de Mariano Moreno era una tregua en el conflicto que el secretario de la Junta mantenía con Cornelio Saavedra. Tanto su vida como su muerte se han prestado a las más variadas versiones. ¿Era Moreno un jacobino dispuesto a todo en aras de la revolución? ¿Cómo podía ser que un tímido y brillante abogado que estuvo por abrazar los hábitos, se convirtiese en el Robespierre criollo? El "Plan de Operación" que se le atribuía, se ha comprobado fehacientemente, fue un "pliego difamatorio" creado por los carlotistas de Montevideo, para demostrar la perversidad de los revolucionarios criollos. No todo lo que se ha dicho de Moreno es verdad, pero los encendidos debates que generó, le crearon poderosos enemigos dispuestos a apagar su verba incendiaria. Mariano Moreno inició una larga lista de personajes de nuestra historia, cuyas muertes no se han esclarecido.
Historia ¿Dónde van los próceres cuando mueren? ¿Dónde reposan de sus cansadas glorias de nuestros próceres de la Revolución de Mayo?
Personajes Manuel Alberti: El sacerdote del 25 de mayo Cornelio Saavedra pidió que un sacerdote formara parte de la Primera Junta. Sin embargo, desde el interior del país llegó alguien inesperado. Un cura que, lejos de las milicias, decidió armar el primer periódico libre del Río de la Plata.
Personajes Fray Cayetano Rodríguez Cayetano Rodríguez nació en San Pedro. Fue un clérigo,independentista y poeta argentino. Fue diputado en el Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816 que declaró la Independencia Argentina.
Historia Asonada de Alzaga El plan que había acordado Alzaga con Elío era el de un golpe militar para el 27 de octubre con la intención de derrocar al virrey Liniers. Contaba con el apoyo de los batallones de catalanes, vizcaínos y gallegos, y con el regimiento Voluntarios Patriotas de la Unión, que había armado Alzaga de su propio peculio. Pero estaba militarmente en inferioridad de condiciones y Saavedra conocía su plan porque Hipólito Vieytes y Juan José Castelli le habían pedido que apoyara a Alzaga, dándoles entonces Saavedra su conocida respuesta de que "las brevas aun no están maduras".
Personajes La furia poética en el exilio: Juan Cruz Varela olítico, poeta, dramaturgo, ensayista, teólogo, periodista y editor de periódicos argentino. Humanista fecundo y polifacético, cultivó con acierto los géneros literarios más variados y desplegó, una intensa labor de promoción y animación cultural que le convirtió en una de las figuras cimeras de la intelectualidad de su tiempo. Implicado también en el servicio a la Administración pública de su joven nación, fue uno de los intelectuales pioneros en señalar la existencia de una cultura específicamente argentina, con independencia del vasto legado español. Sus tragedias constituyen el más alto exponente del teatro neoclásico argentino: Dido (1823) y Argia (1824).
Personajes Juan José Castelli, pico de oro Juan José Castelli, uno de los miembros más activos de la Junta de Mayo, murió el 12 de octubre de 1812. Momentos antes de su deceso pidió papel y lápiz, y escribió "Si ves al futuro, dile que no venga".