Historia Fundación de la UCR El 13 de abril de 1890, la Unión Cívica de la Juventud se consolidó con un gran acto en el Frontón Buenos Aires, donde se fundó un nuevo partido llamado Unión Cívica, bajo la conducción de Leandro N. Alem.
Personajes La muerte de Marcelo T. de Alvear Después de 10 años de lucha contra los gobiernos conservadores que frenaban el normal desarrollo de las luchas democráticas, Marcelo T. de Alvear, el ex presidente, el hombre de mundo de ascendencia patricia que se había casado con una soprano de fama mundial, renunciaba a la conducción del Partido Radical que había asistido a fundar. En su dimisión hacía referencia a problemas de salud. Cuando sus correligionarios lo fueron a ver para tratar de convencerlo de continuar con la lucha, don Marcelo no los pudo atender. Sencillamente les mandó a decir que tenía "un pie en la tumba".
Personajes La muerte de Amadeo Sabattini «Peludo Chico» así le decían a Amadeo Sabattini, médico, farmacéutico y político radical (de allí lo de «Peludo», como le decían a Hipólito Yrigoyen), muerto el 29 de febrero de 1960, antes del tráfico final de su yerno y amigo, Jorge Barón Biza.
Casa del Teatro Casa del Teatro. Son tres palabras que todos hemos oído infinidad de veces sin conocer, quizás, su significado, que hay atrás de ellas, y menos aún, su historia.
Lugares Monumento al general Carlos María de Alvear El Monumento ecuestre a Carlos María de Alvear se trata de una obra del escultor francés Antoine Bourdelle. Está considerado por el propio autor como su obra maestra dentro de los grandes monumentos. El autor demoró diez años en terminarla. Una vez acabado el monumento fue enviado a Buenos Aires desde Francia en el año 1925. El monumento se encuentra en su ubicación actual desde el 16 de octubre de 1926.