Pintura El versátil y voluble arte de Jacques-Louis David Puso su arte al servicio de distintos gobiernos demostrando su versatilidad al igual que cierta volatilidad política propia de los tiempos que corrían. Del neoclasicismo había mutado al romanticismo, pero su cambio fue más drástico en el aspecto político.
Personajes Lavoisier y señora Hacía falta alguien con una inteligencia diferente para introducir la química en la edad moderna, y ese fue Antoine-Laurent Lavoisier.
Personajes Luis XVI, a la guillotina por traicionar a la Revolución El monarca francés fue juzgado y condenado a muerte por la Asamblea Legislativa que antes lo había declarado inviolable y le había otorgado el poder ejecutivo
Pintura Pintura y política El 2 de diciembre de 1804 el cónsul Napoleón Bonaparte se autocoronó emperador de los franceses dando inicio al Primer Imperio francés. El momento fue inmortalizado por Jacques-Louis David, artista que prestó su talento a la Monarquía, la Revolución, la República y, finalmente, al Imperio.
Madame Tussaud: el museo alimentado por la guillotina En el París del Terror revolucionario hizo bustos a partir de cabezas decapitadas, pero fue en Inglaterra donde triunfó con sus exposiciones itinerantes y su celebérrimo Museo de Cera.
Personajes Olympe de Gouges, la revolucionaria olvidada Luchó por la igualdad, contra la esclavitud y a favor de los derechos de las mujeres. Pese a su ideología revolucionaria – o quizá a causa de ella – fue guillotinada en noviembre de 1793 en París, tras la purga que siguió a la Revolución Francesa. Su hijo renegó de ella públicamente y Francia y el Mundo la han enterrado durante más de 250 años. Su nombre empieza a reivindicarse ahora.
Personajes André Chénier: Del martirio a la ópera Poeta y político, André Chénier murió en la guillotina por haber defendido sus ideas. Su vida y muerte sirvió de inspiración a una de las óperas más célebres del repertorio lírico.
Personajes Jean-Paul Marat, el amigo del pueblo El 17 de julio de 1793 se cortó la cabeza de Charlotte Corday, la asesina de Marat, que fue objeto de una curiosa observación: la guillotina era una macabra vivisección más que un humanitario método de ajusticiamiento, como había pretendido del Dr. Guillotine.
Historia ¿Qué nos dejó la Revolución francesa? No fue la única, ni la primera, sería la última de las revoluciones.