Historia Nixon visita China: la diplomacia del ping-pong Tras veinte años de hostilidad, la República Popular China de Mao Tsé Tung y los Estados Unidos se acercaron en 1972. El 21 de febrero de ese año el presidente Richard Nixon llegó a China para entrevistarse y limar asperezas con el primer ministro Chou En-lai (Zhou Enlai) y el presidente Mao.
Historia La masacre de Nankíng Japón desató toda su ira contra la población china de Nanking (Nankín) en 1937, en el contexto de la guerra de expansión territorial que el Imperio japonés sostenía en China. Fueron 42 días de horror en los que se cometieron enormes atrocidades que Japón intentó silenciar.
Buenos muchachos Mientras el siglo XX y lo que va del siglo XXI han significado un progreso exponencial en el desarrollo científico y tecnológico de las sociedades humanas, la política mundial, que no parece ir en la misma dirección, ha seguido albergando tiranos y dictadores.
Historia La Larga Marcha Mao Tse-tung, entonces líder del Primer Ejército Rojo, informó a sus generales que pretendía recorrer miles de kilómetros a pie con sus 86.000 hombres para huir del enemigo hacia la región más segura de Shensi. Sus oficiales quedaron tan sorprendidos que enmudecieron. "¡Pero eso está a más de diez mil kilómetros!¿Cómo llegaremos hasta allí?" Mao señaló sus zapatos y respondió de forma pausada: "caminando".
Historia Mao proclama la República Popular China El 1 de octubre de 1949 Mao Tse-tung se dirigió a la multitud desde lo alto de la Puerta de la Paz Celestial, la entrada del Palacio Imperial de Pekín, y anunció el nacimiento de la República Popular China.
Personajes China sin Mao: ¿Y ahora...? A las 00:10 horas del 9 de septiembre de 1976 a la edad de 82 años moría Mao Zedong. Ese día el Partido Comunista de China comunicó su muerte en un mensaje de radio a toda la nación a las 16:00 horas.
Personajes Dalai Lama Jefe espiritual del budismo tibetano, considerado por sus seguidores la reencarnación del bodhisattva Avalokitesvara.