Personajes Los asesinatos de Flores y Berro Las versiones cambian según el color político del narrador de ambos hechos, sus orígenes y motivos.
Larrañaga: El obispo sabio Fue un ferviente patriota y un inquieto hombre de ciencia que promovió la creación de la Biblioteca Nacional Uruguaya.
Historia Quebracho Herrado, el principio del fin El general Lavalle no se había atrevido a tomar Buenos Aires. Pensaba que sería recibido como un salvador pero al llegar a los campos de Navarro debió enfrentarse a la cierta posibilidad de la derrota y al fantasma del coronel Dorrego. De allí en más Lavalle comenzó un largo y curioso derroteo que le ganó el apodo de "sable sin cabeza", nombre endilgado por los mismos unitarios que veían diluirse sus esperanzas de derrotar a Rosas, definitivamente perdidas después del desastre de Quebracho Herrado.
Historia Amores Orientales Las diferencias entre los caudillos no sólo se reducían a las distintas ideologías políticas a las que habían adherido, sino a su forma de encarar la vida. Y en la vida hay amores, que cada uno de ellos (Artigas, Oribe, Rivera y Lavalleja) vivió de acuerdo a su particular forma de ser.
Personajes Manuel Oribe, el brazo ejecutor Soldado de la Independencia, segundo presidente constitucional del Uruguay, fundador del Partido Blanco, Manuel Oribe fue un aliado del rosismo y el brazo represor de los designios de Don Juan Manuel. Algunos lo llamaban, el mazorquero oriental.
Personajes Batlle, Lorenzo Militar y político uruguayo, presidente de la República del Uruguay (1868-1872) y padre del también presidente José Batlle y Ordóñez (1903-1907; 1911-1915). Nació el año 1810, en Montevideo, y murió en 1887, en la misma ciudad.
Personajes Las luchas de Garibaldi Patriota, soldado y, en definitiva, el héroe más grande de Italia, Giuseppe Garibaldi fue un hombre que se desvivió por un ideal. En el aniversario de su fallecimiento, repasamos algunos de sus campañas más importantes en América y Europa y nos adentramos en las motivaciones que (no sin polémica) guiaron a Garibaldi y llevaron a que este hombre se transformara en el "héroe de dos mundos".
Historia Los 33 orientales que no fueron 33 Con el desembarco de los patriotas orientales, se inició la gesta emancipadora de lo que sería la República del Uruguay. Originalmente la intención era volver a unirse a las Provincias Unidas del Río de la Plata, liberándose del yugo del Imperio... Pero quisieron los acontecimientos que el "Estado Tapón" se convirtiese en un Estado independiente.