Historia Guayabos, algo más que una derrota... Las fuerzas porteñas al mando de Dorrego avanzaron en el territorio dominado por Artigas quien ordenó seguirlas de cerca a su subalterno, el entonces muy joven Fructuoso Rivera. Éste, con la ayuda de indios charrúas, atacó a los porteños en Guayabos, quienes ante la sorpresa huyeron desordenadamente. Esta derrota no solo trajo consecuencias en la relación entre la Banda Oriental y Buenos Aires sino que fue el comienzo de una enemistad que traería consecuencias años más tarde cuando Juan Lavalle ordena el fusilamiento del loco Dorrego.
Historia El Motín de las Trenzas El Motín de las Trenzas (ocurrido 6 y 7 de diciembre de 1811) fue una de las más graves insubordinaciones de las tropas patrias, reprimida violentamente.
Personajes La furia poética en el exilio: Juan Cruz Varela olítico, poeta, dramaturgo, ensayista, teólogo, periodista y editor de periódicos argentino. Humanista fecundo y polifacético, cultivó con acierto los géneros literarios más variados y desplegó, una intensa labor de promoción y animación cultural que le convirtió en una de las figuras cimeras de la intelectualidad de su tiempo. Implicado también en el servicio a la Administración pública de su joven nación, fue uno de los intelectuales pioneros en señalar la existencia de una cultura específicamente argentina, con independencia del vasto legado español. Sus tragedias constituyen el más alto exponente del teatro neoclásico argentino: Dido (1823) y Argia (1824).
Personajes Los otros Sarmientos Todos conocemos la vida del gran sanjuanino pero muy poco sobre la familia que lo rodeó, hecha la excepción de su madre, inmortalizada en "Recuerdos de provincia". Esta es la historia de los otros Sarmiento.
Personajes María Remedios del Valle, la Capitana Acompañó a los ejércitos de la patria, curando soldados, y sosteniendo las armas, si la situación lo requería. Su esposo y sus hijos murieron en combate, y María Remedios cayó en la mendicidad, hasta que el general Viamonte, testigo de sus esfuerzos, reconoció sus servicios. Para todos los que la conocieron, María Remedios del Valle, era la Capitana.
Lugares El fin de las fantasías Republicanas El Congreso de Viena se reunió el 8 de octubre de 1814, a instancia de los monarcas que habían derrotado a Napoleón, y entre los que se destacaba el vehemente Alejandro de Rusia. Todos ellos pretendían restaurar la monarquía como forma de gobierno en los países europeos después de la lamentable experiencia de la Revolución Francesa y su natural secuela, el imperio napoleónico que había intentado sojuzgar al viejo continente.
Personajes ¿Quién fue Hipólito Vieytes? En la escuela nos enseñaron que era jabonero, y que su negocio sirvió de base de operaciones para idear la revolución de mayo... pero, ¿Quién fue realmente Hipólito Vieytes?
Historia Los 300, la batalla de Vilcapugio El paso de las Termópilas pasó a la historia de la humanidad como un acto de coraje inusitado, una demostración de valor ante el poderío enemigo y la desgracia. Nosotros también tenemos a nuestros 300 en el desastre de Vilcapugio. Este es el relato de esa batalla que todos conocemos desde nuestra infancia, aunque no siempre se evoque el valor demostrado por estos hombres y su jefe, el general Manuel Belgrano.