Historia Termina la Guerra de Malvinas Ya no hacía falta traer al principio, ni exaltar el coraje de los cuchilleros correntinos frente a los gurkhas mercenarios, ni destacar la habilidad de nuestros pilotos volando sobre las olas del Atlántico Sur, menos aún declamar que íbamos ganando, porque el 14 de junio de 1982 las tropas del general Benjamín Menéndez se rendían en Puerto Argentino.
Historia La guerra de la Confederación boliviana contra la argentina Gran parte del territorio de la actual Bolivia pertenecía al Virreinato del Río de la Plata. Por su importancia estratégica (Potosí era la ciudad más rica del mundo), los gobiernos patrios trataron de preservarla, pero la enérgica resistencia española en tiempo de la independencia y el abrupto cambio de frente siguiendo la estrategia sanmartiniana de pelear en el Pacífico, permitió que este territorio del Alto Perú se convirtiese en una nación que honra la memoria de Simón Bolivar. La separación definitiva se produjo después de esta guerra, cuando por desidia y falta de apoyo del gobierno de Rosas, se perdió gran parte del territorio de Tarija y adyacencias.
Historia Los británicos eligen a Margaret Thatcher El 4 de mayo de 1979 los británicos eligieron un nuevo gobierno. Los conservadores se impusieron a los laboristas con el 44% de los votos y obtuvieron mayoría en el Parlamento. Margaret Thatcher fue elegida para el cargo de Primer Ministro, sustituyendo a James Callaghan.
Historia El hundimiento del ARA General Belgrano Este 2 de mayo de 2020, se cumplen 38 años del ataque por parte el submarino británico Conqueror al buque militar argentino en el marco de la Guerra de Malvinas. Sputnik habló con uno de los soldados que se salvaron aquella fatídica jornada de 1982.
Lugares A 38 años del Bautismo de fuego de la Fuerza Aérea El 1ro de mayo de 1982 las Fuerzas Aéreas atacaron por primera vez a las fuerzas británicas.
Lugares El gaucho Rivero y las islas Malvinas Surge en el imaginario popular la figura de este gaucho como la de un vengador de la usurpación de las islas irredentas, una figura entre mítica y discutida, entre la realidad y la fantasía. ¿Por qué actuó de esta forma el gaucho Rivero? ¿Por propia conveniencia o acaso lo empujaba un sentido de patria que adquirió su verdadera dimensión en esas soledades?
Historia La guerra de Malvinas: "Rompo los tacos y me voy" Iniciado el conflicto del Atlántico Sur en las islas Georgias, un grupo de comandos al mando del teniente Astiz anunció un intento de resistencia, que fue divulgado por los medios de la Marina con la frase: "Rompo los tacos y me voy", refiriéndose al corte de comunicaciones para hostigar al enemigo. Poco después se entregaban a los ingleses sin luchar. Está es la historia del comienzo de la guerra por las Malvinas