Lugares Los Zetas En noviembre de 1999, Osiel Cárdenas Guzmán, capo del cártel de Golfo, intercepta con su gente en Matamoros (noreste de México) un auto en el que viajan un agente de la DEA, uno del FBI, y... un informante. Los agentes muestran sus placas. Osiel les dice: "pero ése que llevan es nuestro, gringos..." refiriéndose al delator. No le importa matar a los agentes, pero sabe que de hacerlo su suerte estará echada, lo perseguirán sin cuartel hasta matarlo. Los deja ir (al informador no, por supuesto), les "informa" que ese es su territorio, que no pueden controlarlo allí y que no se les ocurra volver por la zona.
Música El día que murió la música Era febrero, y hacía frío, como dice la canción "American Pie" de Don McLean. El 3 de febrero de 1959 fue un día que afectó profundamente no solo a Don, sino a millones de personas en todo Estados Unidos y el mundo. Fue el día en que Buddy Holly, Richie Valens y J.P. Richardson, The Big Bopper, murieron en un infame accidente aéreo.
Personajes La muerte de Al Capone Uno de los mafiosos más reconocidos a través de los años murió un día como hoy, en el año 1947. El hombre al momento de su muerte tenía sífilis y neumonía y días antes había sufrido un derrame cerebral.
Historia La Garduña La Garduña (la Santa Garduña, la Hermandad de la Garduña) fue una sociedad secreta de criminales que durante la época de la Inquisición reinó en los bajos fondos de la península ibérica. Su poder desafiaba por igual a la Iglesia y a la Corona, y su legado y su leyenda se extendieron más allá de las fronteras de España.