Personajes Dardo Rocha, el presidente que no fue Con Dardo Rocha se inicia una larga tradición política en la Argentina, "la maldición del gobernador" ya que ninguno de los gobernadores de Buenos Aires, a pesar de su peso político (como Marcelino Ugarte, Manuel Fresco y Domingo A. Mercante) pudo llegar a la primera magistratura por el voto popular (Duhalde accedió por la votación del Poder Legislativo). Atribuyen esta maldición a una bruja de Tolosa que asistió al fallido asado organizado durante la fundación de la ciudad de La Plata por el Dr. Dardo Rocha y profanó el momento fundacional, aunque se atribuye a Roca la intención de malograr la carrera política de Dardo Rocha para favorecer la de su cuñado Juárez Celman.
Medicina Salvador Mazza, un médico incomprendido Dedicó toda su vida a "enfermedades de los pobres" y tuvo que luchar contra los burócratas que hacían más dificil su trabajo.
Medicina Leloire y el Nobel Dice la leyenda que el joven Leloire "inventó" la salsa golf en el club del mismo nombre en Playa Grande, Mar del Plata. Si embargo no le fue otorgado el premio instituido por el inventor de la dinamita por este desarrollo (que bien lo vale) sino por el de las enzimas que regulan el metabolismo de los hidratos de carbono.
Historia Intimidad de una Pandemia VII A pesar de llevar su nombre, como hemos dicho la gripe española no se originó en España, pero allí tuvo más difusión por no existir la censura importante en los países beligerantes y porque le mismo Alfonso XIII padeció la enfermedad. De España pasó a Portugal casi al mismo tiempo que se registraban los primeros casos en Grecia y los primeros muertos en el Reino Unido. La epidemia se manifestó más enérgicamente en Alemania y de allí pasó a Dinamarca, Noruega, Holanda y Suecia. El virus llegó a la India en mayo del 29´ cuando un grupo de trabajadores portuarios de Bombay en pocos días había llegado a Calcuta. Para el mismo tiempo hizo su aparición en Shangai y recorrió el país como un tsunami. En septiembre estaba en Australia y en pocos días dejó postrado al 30% de la población.
Historia Gripe española: Intimidad de una pandemia I La gripe española fue la gran pandemia del siglo XX. Sin embargo y a pesar de su nombre, no se generó en España, sino en EEUU. Curiosamente, uno de los países más afectados fue China. Esta es la historia detallada de una afección que costó entre 50 y 100 millones de vidas, en medio de una de las guerras más atroces que haya conocido la humanidad.