Personajes El asesinato de Justo José de Urquiza El 11 de abril de 1870, una partida de 50 hombres dirigidos por Simón Luengo, atacó a Justo José de Urquiza en el Palacio San José. El gobernador de Entre Ríos intentó defenderse, pero sucumbió ante la superioridad de los atacantes, que respetaron la vida de su esposa e hijas.
Tata Dios o la xenofobia nacional Nadie sabe si Gerónimo Solané era oriundo de Chile u originario de Bolivia, si era hijo de franceses o si había estudiado medicina. Se rumoreaba que había llegado a Tandil desde el Rosario. Lo único que se conoce, es que este gaucho astuto y altanero oficiaba de curandero, haciéndose llamar Tata Dios, y una mañana del 1 de enero de 1872 levantó al paisanaje de la zona del Tandil, al grito de ¡Mueran los gringos y masones! Abriendo así el extenso capítulo de la xenofobia nacional.
Personajes Donato Álvarez Víctima de las persecuciones ideológicas desde niño, Donato Álvarez prestó su vida a la Patria, llegando a los mayores puestos del escalafón militar.
Personajes Juan Andrés Gelly Obes Gelly y Obes, hombre del mitrismo, secundó a don Bartolo en guerras y revoluciones a lo largo de su extensa existencia.
Personajes Nicolás Levalle y su larga actuación De coraje legendario y de una larga foja de servicios, a Nicolás Levalle le tocó la desagradable tarea de reprimir la Revolución de 1890.
Historia Las cuchillas en armas: Las guerras jordanistas El progresivo alejamiento de Urquiza de las bases federales había revuelto el interior del país. Sus seguidores podían entender su paso al costado para apaciguar a la nación y traer a la hermana descarriada a la Nueva República. Pero dejarlo al Chacho Peñaloza librado a su suerte y permitir la carnicería paraguaya, era demasiado para sus antiguos adeptos. Después de la muerte del Gran Jefe traidor (como lo llamaba José Hernández), las provincias de Corrientes y Entre Ríos se levantaron en armas contra el gobierno de Sarmiento. Así comenzaron las tres guerras jordanistas.