Personajes Los escritos de Leopoldo Lugones Nadie manejó mejor que Lugones la lengua castellana, nadie. Ni Sarmiento, ni Mitre, ni Cané, ni Wilde. Ellos pudieron ser notables, hábiles y sensibles, baqueanos de la palabra, pero ninguno, ni Borges, el escueto, ni Mujica Lainez, con ese lejano aire de snob ni Victoria Ocampo con su savoire faire, alcanzaron las cumbres de las letras castizas, de las expresiones cuidadosamente medidas con arte de alquimia a las que llegó Lugones, tan olvidado y hasta repudiado en este mundo de anglicismos, sincretismo postmoderno y relatos sin grandeza. Solo Lugones y solo él, hace sentir el galope de los gauchos, esa estirpe valerosa que surcaron los cerros salteños defendiendo la patria.
Personajes La sombra de Osvaldo Soriano Osvaldo Soriano, uno de los escritores más leídos de la década 80/90, pasó su infancia y adolescencia deambulando por pueblos de la provincia de Buenos Aires, donde su padre se desempeñaba como inspector de Obras Sanitarias. Matizaba las tardes pueblerinas con picados, donde nacería su pasión por el fútbol y su fanatismo por San Lorenzo.
Personajes Los diarios de Bunge A lo largo de su vida, Delfina Bunge de Gálvez escribió una treintena de cuadernos, que dan cuenta del gusto, las costumbres y la sensibilidad de la sociedad argentina entrando al siglo XX.
Personajes Eduardo Mallea, el argentino profundo Nos concentramos en la carrera del prolífico escritor y destacado teórico de la cuestión nacional: Eduardo Mallea.
Personajes La fantástica Norah Lange Mucho más que la esposa o la amante de escritores reconocidos, Norah Lange se destacó en el campo de las letras argentinas del siglo XX, participando de los círculos de vanguardia y elaborando ficciones completamente originales dentro del género fantástico que nada tienen que envidiarles a aquellas de sus coetáneos.
Personajes Silvina Bullrich Escandalosa, polémica, ultra famosa y finalmente olvidada, la historia de Silvina Bullrich es la de una estrella caída.
Personajes Alejandra Pizarnik, un extraño ser El nombre de Pizarnik está indeleblemente asociado a la tragedia y la incomprensión, tema central de su literatura y de su vida.