Personajes La estúpida muerte de Natalio Botana Personaje increíble, el inventor de Crítica cambió el periodismo gráfico argentino.
Personajes Rodó, su Ariel y un homenaje a la Tempestad Poeta, periodista, escritor oriental, llevó las letras americanas hacia el cénit de la literatura.
Personajes Los escritos de Leopoldo Lugones Nadie manejó mejor que Lugones la lengua castellana, nadie. Ni Sarmiento, ni Mitre, ni Cané, ni Wilde. Ellos pudieron ser notables, hábiles y sensibles, baqueanos de la palabra ,pero ninguno, ni Borges, el escueto, ni Mujica Lainez, con ese lejano aire de snob ni Victoria Ocampo con su savoire faire, alcanzaron las cumbres de las letras castizas, de las expresiones cuidadosamente medidas con arte de alquimia a las que llegó Lugones, tan olvidado y hasta repudiado en este mundo de anglicismos, sincretismo postmoderno y relatos sin grandeza. Solo Lugones y solo él, hace sentir el galope de los gauchos, esa estirpe valerosa que surcaron los cerros salteños defendiendo la patria.
Personajes José Félix Uriburu José Félix Uriburu (Salta, 20 de julio de 1868 - París, 29 de abril de 1932) fue un militar argentino, Presidente de la Nación Argentina, el primero de facto desde el 8 de septiembre de 1930 hasta el 20 de febrero de 1932.
Personajes La muerte de Leopoldo Lugones En pocos meses la literatura perdió a tres de sus autores más brillantes, por mano propia. Horacio Quiroga tomó cianuro (19 de febrero 1937), Alfonsina Storni se adentró en el mar (25 de noviembre 1938), y Leopoldo Lugones, también con cianuro, acabó con su vida el 18 de febrero de 1938, después de un fallido romance con una joven admiradora. Borges resumiría esta tragedia en pocas palabras, "Lo esencial es la sensación de inutilidad que tienen en este país las personas que se dedican a las letras".
Historia El desgraciado atractivo del anarquismo "Las revoluciones sangrientas son con frecuencia necesarias a causa de la estupidez humana". Mijaíl Bakunin
Efemérides 13 de junio: Día del Escritor La fecha se conmemora por el natalicio de un histórico escritor argentino Leopoldo Lugones.