Historia La historia de Rayuela, según Julio Cortázar Hace cincuenta y seis años, convivían sobre esta Tierra el Che Guevara y Martin Luther King. Latinoamérica se planteaba su futuro, a través de un debate con las ideas del socialismo. Y el mundo editorial se revolucionaba con una obra que cuestionaba todo, desde el lenguaje, las leyes de género y la manera de producir literatura. En palabras de su propio autor, qué significó su aparición en el mundo de las letras.
Personajes Julio Cortázar: El lector interactivo Se cumple un nuevo aniversario del nacimiento Julio Cortázar, escritor clave del boom latinoamericano y creador de una obra literaria que cambió para siempre nuestra manera de leer y escribir.
Personajes Las aventuras de Cortázar contra el imperialismo Más allá de su brillante y ampliamente conocida obra literaria, el autor de Rayuela también tuvo en su carrera una breve intervención en el mundo del comic con su fuertemente político Fantomas contra los vampiros multinacionales.
Las cartas de Cortázar Aurora Bernárdez fue la primera esposa de Julio Cortázar y quién organizó la abundante correspondencia del escritor, una forma de seguir la vida del autor de Rayuela.
Personajes Para leerte mejor: Eduardo Gudiño Kieffer Se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Eduardo Gudiño Kieffer, periodista, escritor, traductor y crítico literario argentino, que abordó con maestría casi todos los géneros literarios conocidos, incluyendo el guion cinematográfico.
Pablo Neruda, ¿asesinado? Las especulaciones sobre la muerte del poeta continúan 47 años después de su desaparición
Personajes Mario Benedetti, un poeta para la revolución En el aniversario nº 100 del nacimiento de Mario Benedetti, el intelectual comprometido por antonomasia, repasamos parte de lo que hizo que su obra trascendiera su época e hiciera de él uno de los escritores uruguayos más recordados y apreciados.
Personajes Roberto Arlt: El gran moderno argentino Roberto Arlt nació en el barrio porteño de Flores, en abril de 1900, era hijo de inmigrantes europeos, el padre prusiano y madre polaca. Allí hizo el colegio primario donde ya daba sus primeros síntomas, no era un hueso fácil de roer. El 26 de julio de 1942 fallece a los 42 años este gran novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino.
Norah Borges: Una mujer en la vanguardia Leonor Fanny Borges Acevedo era la hermana del escritor Jorge Luis Borges. Nació el 4 de marzo de 1901 y se dedicó a la actividad plástica. Entre otras actividades, ilustró libros de su hermano y de artistas del grupo "Florida " entre los que se destacaba Victoria Ocampo. Además de su actividad artística formó parte de la Junta para la Victoria, grupo feminista antifacista dirigido por Cora Ratto de Sadosky. En este grupo militaban figuras del arte y las letras locales como Annemarie Heinrich, Mimí Labger y Raquel Forner. Su militancia le costó un mes de arresto en la cárcel del Buen Pastor donde se recluían a las prostitutas. Norah aprovechó su cautiverio para enseñarle pintura a las demás reclusas. El año pasado se organizó en el MNBA una retrospectiva de su obra cuya presentación reproducimos a continuación.