Personajes José María 'Mono' Gatica El 12 de noviembre de 1963 murió José María Gatica, uno de los boxeadores más populares de la Argentina. Su carrera en el boxeo nacional fue paralela a las primeras presidencias de Juan Perón. El momento y las circunstancias lo convirtieron en un emblema del peronismo y blanco de las críticas del antiperonismo. Derrocado Perón en 1955, llegó la decadencia y la vuelta a la pobreza.
Personajes Ustashas en Argentina "Para los serbios, los judíos y los gitanos tenemos tres millones de balas". La frase, más que clara, es de Ante Pavelić, el líder de uno de los movimientos fascistas más crueles de la historia: los ustahas. En su currículum figuraban más de un millón de asesinatos... y una dirección en el bario de Belgrano.
Música Homero Manzi, el poeta de todos Homero Manzi, reconocido autor de tangos, guionista y militante político, fue un personaje emblemático de la cultura porteña de la primera mitad del siglo XX que se propuso, desde todas las actividades que emprendió, llevar adelante un programa que tuviera en cuenta el sentir popular.
Personajes Bernardo Houssay, el ilustre hombre de ciencia Bernardo Houssay, el argentino que revolucionó el tratamiento de la diabetes y el primer latinoamericano en ganar un Nobel en Ciencias.
Historia El 17 de octubre y el contexto internacional Como toda fecha emblemática, el 17 de octubre viene cargado de connotaciones partidarias y acercamientos desde inclinaciones personales. Estos testimonios de funcionarios extranjeros, que también están sensibilizados por el fin de la Segunda Guerra y el contexto internacional, otorgan a esta fecha una perspectiva menos apasionada.
Música Santana en Buenos Aires en 1973 El sábado 13 de octubre de 1973, a las 4.30 hs de la madrugada, Santana llegó a Argentina por primera vez. El supergrupo de siete músicos llegó en un avión privado, con 20 personas como asistentes y técnicos y 12 toneladas de equipo. En los días siguientes daría tres conciertos inolvidables en tres lugares diferentes de la ciudad de Buenos Aires.
Personajes Nace Juan Domingo Perón El 8 de octubre de 1895, Juana Salvadora Sosa daba a luz a un niño que se llamaría Juan Domingo Perón. El nombre Juan honraba a su abuelo materno Juan Ireneo Sosa Martínez y Domingo era por su abuela paterna Dominga Dutey Bergouignan. Según manifestó años más tarde, el futuro general había nacido el 7 de octubre de 1893, anotado por su padre Mario Tomás Perón como "hijo natural del declarante". Su abuelo, Tomas Liberato Perón era un médico destacado del que su nieto se sentía muy orgulloso. Su padre, en cambio, abandonó los estudios de medicina por una tuberculosos y se instaló en Lobos para dedicarse a la producción agropecuaria. Esta es la historia de los primeros años del fundador del Partido Justicialista.
Personajes Bó, el dueño de nuestras fantasías adolescentes Armando Bó, el cineasta y productor argentino quién, que junto a la imagen icónica de Isabel Sarli, crearon películas de alto contenido erótico, explotando la exuberante anatomía de esta joven que había sido Miss Argentina.
Personajes José Ber Gelbard El controvertido empresario José Ber Gelbard fue una figura clave en el peronismo de 1973 como articulador de un programa económico que buscaba armonizar el interés nacional entre el capital y el trabajo fomentando la industria nacional.